Ecoley

Lesmes elogia el "compromiso" de los jueces del "procés" con la Constitución



    Madrid, 9 sep (EFE).- El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, ha elogiado este lunes a los magistrados que juzgaron el "procés" al poner de manifiesto su "compromiso" con "la defensa de los valores del Estado de Derecho proclamados por la Constitución".

    En presencia del rey, Lesmes ha arrancado su discurso en el acto de apertura del Año Judicial mostrando su "gratitud y reconocimiento" a todas aquellas personas que "hicieron posible el desarrollo normal de la vista oral" con especial mención a las acusaciones y defensas por su "profesionalidad y rigor".

    Pero ante todo ha puesto en valor el trabajo de los siete magistrados del tribunal, quienes han representado "una vez más el compromiso de nuestros jueces con la defensa de los valores del Estado de derecho proclamados por la Constitución", como así se lo ha trasladado al presidente del tribunal, Manuel Marchena.

    Sin mencionar directamente la sentencia del "procés", que se conocerá en las próximas semanas, Lesmes ha afirmado que "el respeto al derecho comporta ineludiblemente el respeto a la decisión judicial" porque "nuestro Estado no será democrático si no se garantiza el respeto al derecho".

    Sus palabras se producen a escasas semanas de que se haga pública la sentencia, cuyo contenido condicionará a corto y medio plazo la agenda política regional y nacional, especialmente en Cataluña cuyos líderes independentistas anticipan ya una respuesta contundente en caso de condena.

    Lesmes ha definido el juicio del "procés" como "el paradigma de esos miles de procesos que se celebran todos los días en nuestro país, dirigidos por jueces anónimos".

    Juicios, ha añadido, que "se construyen sobre los pilares de la responsabilidad, dedicación, profesionalidad y búsqueda constante de la protección de los derechos de los ciudadanos, sin distinguir entre grandes y pequeños pleitos".

    Respecto a la lucha contra la corrupción, el presidente del Poder Judicial ha destacado la acción de la Justicia como "herramienta necesaria e imprescindible", pero ha dejado claro que los juzgados y tribunales no son ni pueden ser el único freno para hacer frente a un fenómeno que mina la confianza de la sociedad en sus instituciones.

    Tampoco el problema de la violencia de género "puede ser solucionado únicamente desde la respuesta penal", ha dicho Lesmes, para quien solo desde la educación en igualdad y la modificación de estereotipos sociales será posible erradicar esta lacra.

    Entre tanto, ha precisado, "el sistema judicial ha de estar preparado y dotado de mecanismos eficaces para reaccionar con la firmeza requerida, generando así confianza y seguridad tanto en las víctimas como en la sociedad".