Legal

El Poder Judicial avala la creación de la Red de Gestión de Emergencias y Catástrofes

  • Estará representado por delegados de los TSJ y la Audiencia Nacional
Sede del CGPJ.eE

Jorge Velasco

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)aprobó este miércoles la Red Judicial de Expertos en Gestión de Emergencias y Catástrofes que partirá con delegados en el ámbito territorial de todos los Tribunales Superiores de Justicia (TSJ) y en la Audiencia Nacional (AN) para asistir técnicamente en esas situaciones de emergencia a los órganos gubernativos y judiciales que así lo soliciten. 

Los delegados que formen parte de la Red serán nombrados por la Comisión del CGPJ mediante las propuestas de los diversos TSJ y de la AN. Los candidatos serán elegidos entre hombres y mujeres que cuenten con al menos cinco años de experiencia cuyo periodo de designación comenzará en las próximas semanas. 

Entre sus funciones más destacadas, se encuentra la de prestar asistencia técnica a los órganos gubernativos y judiciales en situaciones de emergencia o catástrofe, estarán la de coordinación con las autoridades administrativas -mediante su integración, cuando proceda, en la estructura organizativa del Plan de Protección Civil que se active-, la de coadyuvar a la elaboración y constante actualización de un Registro de Datos de Contacto para la Gestión de Emergencias y Catástrofes a disposición de los tribunales y la de incentivar la realización de actividades formativas en la materia.   

Por otro lado, existirá un coordinador nacional de la Red, que representará al CGPJ en la Comisión Técnica Nacional para Sucesos con Víctimas Múltiples y en el Consejo Nacional de Protección Civil en el que dirigirá la elaboración de un Prontuario de Actuación Judicial en Emergencias y Catástrofes. 

La creación de la Red fue propuesta al CGPJ con motivo de la celebración de la última edición del Curso sobre la Actuación Judicial en Catástrofes con Víctimas Múltiples, que se está desarrollando en colaboración con la Unidad Militar de Emergencias (UME) en el marco del convenio de colaboración existente en materia de formación continua y perfeccionamiento de los miembros del Poder Judicial y de las Fuerzas Armadas.