Legal

La Auditorías Voluntarias solo crecen un 1,73% con respecto al año anterior

  • El Gobierno solicita un desembolso de seis millones para los fondos `next gen´
Foto: iStock

Jorge Velasco

El Registro de Economistas Auditores (REA), en su 13ª edición del AuditMeeting, advierte que, de un total de 72.000 informes de auditoría emitidos en 2021, solo el 28% representa a auditorías voluntarias lo que significa un incremento del 1,73% con respecto al año anterior. 

En la edición de este año, se ha puesto en el epicentro un tema de especial relevancia para la actividad empresarial: La solicitud del Gobierno de España del tercer desembolso de fondos Next Generation por valor de 6.000 millones de euros vinculados al cumplimiento de los 29 hitos y objetivos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia destinados a reformas en transición verde y digital, investigación y educación.  

Un desembolso condicionado a la puesta en marcha de equipos auditores y el control de los fondos por el Ministerio de Hacienda con el objetivo de cumplir el "hito 173", el cual exige un sistema que lleve a cabo la supervisión del desempeño de las notarías. 

"Los fondos europeos son una oportunidad única para nuestra economía, y la colaboración público-privada entre los órganos públicos de control y las auditoras privadas independientes no puede sino introducir un plus de transparencia en la ejecución de estos fondos, aportando mayor agilidad en la adecuada implementación de los mismos, adaptándolos a los propósitos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, y mejorando nuestra imagen exterior y la capacidad competitiva de nuestras empresas," expone Valentín Pich, presidente del Consejo General de Economistas de España.