Legal

Guillermo Bueno (CRZ): "Tenemos la misión de convertir nuestra oficina de Madrid en una 'boutique' altamente especializada"

  • Buscan ser una firma de referencia en las áreas de fiscal y fusiones y adquisiciones
  • Combina la gran trayectoria fiscal de la firma en México con el 'expertise' de profesionales conocedores del marco jurídico España-Latinoamérica
Guillermo Bueno, socio de Chevez Ruiz Zamarripa en Madrid.

Celia Moro Aguado

El despacho de abogados líder en México, Chevez Ruiz Zamarripa, cumple cuatro años en España. Con una experiencia de más de 40 años, la oficina de Madrid ha crecido en tamaño, hasta el punto de necesitar una nueva sede que acoja el incremento de sus trabajadores. elEconomista.es habla con Guillermo Bueno, socio de la oficina de la capital, sobre la firma y el futuro del sector.

¿Por qué ha apostado por ser socio en Chevez Ruiz Zamarripa (CRZ)?

Principalmente, por dos motivos. El primero es que es un privilegio formar parte de Chevez, una firma muy prestigiosa a nivel internacional, así como líder indiscutible en México, cuyos valores y principios comparto al 100%. Tenemos el compromiso de brindar un servicio de alta calidad al cliente para generar así una relación de confianza y cercanía que nos permita acompañarle en todas sus aventuras empresariales.

El segundo motivo es que el proyecto de crecimiento en España es apasionante. Tenemos la misión de convertir nuestra oficina de Madrid en una boutique altamente especializada. Además, en mi caso, también tengo el reto de liderar y desarrollar el área de Fusiones y Adquisiciones.

Con su entrada, ¿cómo cree que afronta CRZ el futuro?

Con mucha ilusión, humildad y optimismo. Creo que, tras asentar muy bien las bases durante los últimos cuatro años, la firma ha confirmado su compromiso con España y su intención de seguir creciendo como un despacho multidisciplinar y transversal. Nuestra idea es doblar nuestra plantilla en los próximos años para acabar de posicionarnos en el mercado español como una firma de referencia en las áreas de fiscal y fusiones y adquisiciones.

¿Cómo se integran en la oferta de CRZ las prácticas de Gobierno Corporativo y de Fusiones y Adquisiciones (M&A) que ha venido a desarrollar?

Yo creo que son prácticas complementarias que amplían la oferta existente en España. Mis socios, Pere Pons y Miguel Bastida, ofrecen asesoramiento en la estructuración fiscal de operaciones de fusiones y adquisiciones. Ahora, podremos brindar a nuestros clientes un asesoramiento transversal desde la estructuración de la operación hasta su cierre.

Por otro lado, también podremos ofrecer a nuestros clientes un asesoramiento integral recurrente en cuestiones del día a día de la empresa. Las cuestiones fiscales y mercantiles siempre van de la mano y ofrecerlas conjuntamente a clientes es un claro valor añadido.

En ese mismo sentido, y según su amplia experiencia, ¿qué retos y oportunidades, así como tendencias, ve en el corto, medio y largo plazo?

Actualmente estamos viviendo una situación complicada a nivel coyuntural. Los tipos de interés, la inflación y la invasión rusa de Ucrania están impactando severamente en nuestra economía. El mercado transaccional español ha caído un 21% respecto al ejercicio de 2021 y, en la actualidad, las operaciones evolucionan más lentamente. No obstante, esta realidad también puede suponer una oportunidad para inversores, puesto que los múltiplos que se están pagando actualmente son algo más bajos que en años anteriores. Hay compañías con muy buenos activos, excelente equipo de gestión a precios muy atractivos.

¿Cuál es la expectativa de crecimiento de ambas áreas en relación a la de CRZ?

Tenemos un plan ambicioso de crecimiento. Estos últimos cuatro años nos han permitido asentar una base sólida para dar forma al proyecto de Chévez en España. Actualmente contamos con un equipo altamente cualificado y muy bien estructurado. Nuestra idea es seguir creciendo de forma sostenida para ampliar y reforzar nuestra oferta en áreas clave como fiscal, mercantil e inmobiliario. No queremos crecer por crecer, sino que tenemos intención de crecer con sentido y siempre siguiendo los principios y valores que caracterizan a la firma. Para ello, queremos atraer al mejor talento con ganas de formar parte de un proyecto joven, internacional y ambicioso.

¿Qué sinergias ve en estos dos ámbitos entre CRZ y su matriz mexicana?

En los últimos años, México se ha convertido en un inversor muy importante para España y estimamos que en los próximos cinco años el flujo de capital mexicano seguirá llegando a España. Es una buena apuesta y hay mucho interés inversor en todo tipo de sectores. Por otro lado, la inversión española en México también está siendo importante y creemos que continuará estable en los próximos años.

En Chevez contamos con una posición única que nos permite acompañar a nuestros clientes desde el principio hasta el cierre de la operación. Nuestros equipos tienen mucha experiencia y conocimiento de ambas jurisdicciones y han encontrado un equilibrio entre las necesidades fiscales y corporativas de ambos países.

Les avala una gran trayectoria mexicana en materia fiscal a la que dais continuidad en España, pero ¿cuál es el gran distintivo de Chevez Ruiz Zamarripa en el marco jurídico español?

Precisamente nuestro distintivo se basa en combinar la gran trayectoria fiscal de la firma en México con el expertise de profesionales conocedores del marco jurídico España-Latinoamérica. Los primeros años han estado naturalmente marcados por nuestro know-how en derecho fiscal, ya que comenzamos a operar ante la creciente demanda de inversión mexicana en España, pero de forma progresiva hemos ampliado nuestras prácticas para ofrecer a nuestros clientes un servicio multidisciplinar integral; desde gobierno corporativo y fusiones y adquisiciones (M&A), hasta mercantil e inmobiliario, principalmente.