Legal

El Ministerio de Justicia recibe el XII Premio Gumersindo de Azcárate por su papel en la promoción de la seguridad jurídica

  • El Colegio de Registradores premia que promueven a las instituciones que promueven el Estado social y democrático
Pilar Llop, ministra de Justicia. EFE

Xavier Gil Pecharromán

El Colegio de Registradores de España y el Decanato Autonómico de los Registradores de Madrid han otorgado al Ministerio de Justicia el Premio Gumersindo de Azcárate en su XII edición, por su papel nuclear en la promoción de la seguridad jurídica, que consagra el artículo 9 de la Constitución.

El Tribunal Supremo, en sentencia de 20 de julio de 1981, define la seguridad jurídica como la "suma de certeza y legalidad, jerarquía y publicidad normativa, irretroactividad de lo no favorable, interdicción de la arbitrariedad, pero que, si se agotara en la adición de estos principios, no hubiera precisado de ser formulada expresamente. La seguridad jurídica es la suma de estos principios, equilibrada de tal suerte que permita promover, en el orden jurídico, la justicia y la igualdad, en libertad"

En definitiva, al hablar de seguridad jurídica, se habla del principio general del Derecho que impone que toda persona tenga conocimiento cierto y anticipado sobre las consecuencias jurídicas de sus actos y omisiones.

Los registradores tienen instituido este galardón para reconocer a personas o entidades que promueven el Estado social y democrático de derecho y el desarrollo institucional y con ellos la paz, la convivencia y el progreso económico y social.

En la concesión del premio se ha considerado la celebración en curso del 160 Aniversario de la creación de los Registros, que lo es también de la llamada en 1861 Dirección General del Registro de la Propiedad, hoy Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, integrada dentro del entonces denominado Ministerio de Gracia y Justicia.

Tras la entrega del galardón en anteriores ediciones a las Cortes Generales, al Tribunal Constitucional o a la Prensa en la persona de Alex Grijelmo, el premio de esta edición viene a reconocer el relevante papel del Poder Ejecutivo, y muy concretamente del Ministerio de Justicia como uno de los pilares esenciales del Estado social y democrático de derecho.

La entrega del premio tendrá lugar el próximo 16 de junio en un acto que se celebrará en el Hotel Villamagna de Madrid, en lo que pretende ser un reconocimiento al Ministerio de Justicia no solo de los registradores sino de toda la sociedad española.

Gumersindo de Azcárate fue un gran jurista y político reformista, letrado de la Dirección General de los Registros y del Notariado, preocupado por la reforma del Derecho y la sociedad española, y uno de los fundadores de la Institución Libre de Enseñanza.