Latinoamérica

El vicepresidente de China arribó a Venezuela para visita de cuatro días

    Li Yuanchao, vicepresidente de China


    El vicepresidente de China, Li Yuanchao, llegó a Venezuela para una visita de cuatro días en los que se reunirá con altas autoridades del país para tratar temas de cooperación bilateral en ámbitos como energía e infraestructura.

    Li fue recibido con honores en el aeropuerto internacional de Maiquetía por el vicepresidente venezolano, Jorge Arreaza, y por el viceministro para Asia, Medio Oriente y Oceanía, David Velásquez.

    A su llegada, Li señaló que el fallecido mandatario Hugo Chávez fue "un gran amigo del pueblo chino" y expresó su interés en que esa amistad "sea continuada por el presidente Nicolás Maduro".

    Por su parte, Arreaza señaló que China es "aliada" y "amiga" de Venezuela y que con la visita de Li Yuanchao se buscará "profundizar la relación entre los dos países" en honor "al comandante Chávez", fallecido en marzo pasado.

    La agenda de Li comienza oficialmente hoy e incluye una visita al cuartel donde reposan los restos de Chávez y también una reunión con Maduro.
    Además, hoy por la mañana será recibido por el presidente del Parlamento, el diputado oficialista Diosdado Cabello, con quien abordará temas de cooperación entre los parlamentos de ambos países.

    La visita del vicepresidente chino a Caracas es la segunda y última escala de una gira que también lo llevó la semana pasada a Argentina, donde se reunió con la presidenta Cristina Fernández y suscribió diversos acuerdos de cooperación.
    Con más de 470 acuerdos bilaterales firmados y el 98 % de estos concluidos durante el Gobierno de Chavéz, el intercambio comercial entre Venezuela y China registró un explosivo crecimiento en la última década.

    Según el Gobierno, Venezuela es el mayor receptor en Latinoamérica del financiamiento de China, concentrado especialmente en proyectos petroleros.

    El viaje de Li es el primero de un alto cargo del Gobierno chino a Latinoamérica desde el relevo del régimen comunista hace dos meses.