La oposición venezolana dice que Raúl Castro no tiene autoridad moral para criticarla
El secretario general de la alianza opositora de Venezuela, Ramón Guillermo Aveledo, rechazó hoy que el presidente cubano, Raúl Castro, se refiriera a su bloque como "golpista" al subrayar que no tiene "autoridad moral alguna" para hacerlo y le reclamó respeto.
"¿A quienes llama el presidente Castro 'sectores violentos y golpistas'? No tiene usted, general Castro, autoridad moral alguna para referirse a la oposición venezolana en los términos utilizados", señaló Aveledo en un comunicado emitido en nombre de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).
Castro aludió en esos términos a la oposición al intervenir en el plenario de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en Chile y mostrar su preocupación por el estado de salud del presidente, Hugo Chávez, ausente en la cita.
Castro dijo hoy que "el Gobierno bolivariano está enfrentando una permanente campaña de intriga y descrédito por parte del imperio y de la oligarquía golpista".
"Golpistas son los que en 1992 atentaron en dos oportunidades contra las instituciones democráticas venezolanas ¿Con qué derecho habla así de los demócratas que exigimos respeto a la Constitución y que participan limpiamente en contiendas electorales contaminadas por el ventajismo obsceno?", se preguntó Aveledo al referirse a la fallida intentona golpista que Chávez lideró en 1992.
"El presidente del gobierno cubano pide respeto, pues que aprenda a respetar", señaló el dirigente opositor.
Con estas declaraciones, Castro empezó "con mal pie su gestión en la presidencia de la Celac", dijo Aveledo, quien destacó que es la primera vez que un "jerarca de la 'nomenklatura' cubana ocupa un cargo internacional de esa relevancia y responsabilidad".
El opositor consideró que la defensa de Castro al Gobierno venezolano "no es ni desinteresada ni original" ya que pretende proteger los "millones de dólares que cada día" le reporta a la isla "la actitud entreguista" del gobierno de Caracas.
"Al gobierno venezolano lo desacreditan sus actos, su manipulación de la constitucionalidad para sus intereses, su incompetencia, sus deplorables resultados", aseveró Aveledo.
El opositor resaltó, además, la "terquedad" del Ejecutivo en aferrarse a la "insostenible versión de que el presidente Chávez (...) no está ausente y ejerce plenamente sus funciones, lo cual es tan obviamente incierto que internacionalmente nadie, salvo personas como él (Castro) se atreven a defender".
Chávez se encuentra hospitalizado en La Habana desde el pasado 11 de diciembre, cuando fue sometido a su cuarta y complicada operación de cáncer, aunque ya superó la infección respiratoria grave que padecía pese a que sufre "cierto grado" de insuficiencia.
De acuerdo al último parte ofrecido por el Gobierno, el presidente, de 58 años y reelecto para un cuarto periodo, volvió a recibir tratamiento para el cáncer aunque hace cerca ya de dos meses que los venezolanos ni lo han oído ni lo han visto.