Latinoamérica

La oposición de Venezuela exige que Cabello asuma el poder ante la ausencia de Chávez

    Hugo Chávez, en una de sus últimas apariciones públicas.


    El diputado del partido opositor Primero Justicia Julio Borges ha criticado este sábado el "reparto" de poderes que en la sesión de apertura y ha exigido que sea el reelegido presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, quien asuma el poder 'de facto' en Venezuela ante la ausencia de Hugo Chávez.

    Al término de la constitución de la Asamblea Nacional, Borges ha denunciado la "repartición clara de cuotas de poder" realizada este sábado en la primera sesión plenaria a causa de la "división" y "la ruptura que está viviendo el oficialismo".

    "Nuestro punto es que el vicepresidente (Nicolás Maduro) no puede seguir en funciones porque ya sería del Gobierno anterior", ha argumentado Borges, para después urgir la presidencia en funciones de Cabello.

    "Frente a la ausencia del presidente, a quien le corresponde ser presidente interino es a Diosdado Cabello", ha remarcado el diputado opositor. "Que el presidente siga tomándose el tiempo que quiera para recuperarse", ha ironizado, habida cuenta de las divergencias existentes entre Maduro, nombrado sucesor "por si algo ocurre", y Cabello.

    Maduro, sin embargo, ha desestimado esta posibilidad en su discurso ante la Asamblea Nacional, lo que, a ojos de Borges, muestra una "grave pelea" por el control del poder, "secuestrado desde La Habana", donde permanece ingresado Chávez.

    Cabello respalda las funciones de Chávez

    El presidente del Parlamento venezolano, Diosdado Cabello, ha asegurado que el presidente del país, Hugo Chávez, "sigue siendo el presidente" tras ser confirmado este sábado en su cargo por los diputados de la Asamblea Nacional, según ha informado el diario 'El Universal'.

    "Chávez sigue siendo el presidente de la República y seguirá siendo más allá del 10 de enero", ha declarado Cabello que ha añadido que el 10 de enero, día en el que el presidente de Venezuela será investido en el cargo, no será el día que se viole la voluntad popular.

    La designación de Cabello estaba prevista pero en esta ocasión tiene una relevancia especial porque, en caso de que el presidente Hugo Chávez finalmente no pueda acudir a su toma de posesión, el líder parlamentario podría tener que asumir la jefatura de Estado temporalmente.
    El Gobierno, sin embargo, sigue sin aclarar qué ocurrirá pasada esa fecha clave.

    En consonancia con otros dirigentes opositores, Borges ha emplazado al Gobierno venezolano a que abra un diálogo transparente sobre la salud del presidente, según han recogido medios locales.