Latinoamérica

Chávez cierra campaña arropado por su marea roja y con la promesa de no fallar

    Chávez se dirige a sus seguidores bajo la lluvia de Caracas | Reuters


    El mandatario de Venezuela y aspirante a la reelección, Hugo Chávez, cerró hoy la campaña para los comicios presidenciales del próximo domingo con un acto multitudinario en la capital del país, en el que, bajo la lluvia, prometió a sus seguidores que no les fallará.

    "Yo no les fallaré, seré fiel para siempre al pueblo de Venezuela, a la vida de Venezuela, a la juventud venezolana", prometió Chávez ante lo que denominó como una "avalancha roja" conformada por cientos de miles de seguidores.

    Después de un periplo que emprendió el lunes en su natal Sabaneta (suroeste) y continuó por los estados de Barinas, Cojedes, Yaracuy, Aragua y Carabobo, Chávez exhibió su respaldo popular con una concentración que colmó varias avenidas del centro caraqueño, bastión del chavismo.

    La conocida avenida Bolívar, donde el pasado domingo el aspirante opositor presidencial, Henrique Capriles, también encabezó un acto de campaña masivo, sirvió de escenario para la concentración oficialista, que desde tempranas horas concitó a decenas de miles de seguidores que se movilizaron en metro, autobuses, motos o a pie.

    "Viva Venezuela libre, viva el 7 de octubre", gritó el gobernante mientras entonaba el himno nacional en la apertura de un acto en el que arengó a sus seguidores con más vivas a la revolución, al socialismo, al pueblo venezolano y al libertador caraqueño Simón Bolívar.

    Bajo la lluvia que cayó sobre la ciudad y protegido con una chaqueta impermeable, Chávez arrancó su discurso de cerca de media hora proclamando que "llegó la avalancha bolivariana a Caracas".

    "Estamos felices, hoy jueves 4 de octubre, cerrando campaña en el valle de Caracas", afirmó el jefe de Estado, quien recordó que hoy se celebra el día de San Francisco de Asís, cuando se espera el "cordonazo", como se le conoce a las lluvias de estas fechas.

    "Cuatro de octubre y hay un solo grito que se oye por toda Venezuela: gana Chávez el 7 de octubre", sentenció el gobernante, a quien en junio de 2011 le diagnosticaron cáncer que lo ha obligado a dosificar el ritmo de su campaña.

    A lo largo de su discurso, en el que prometió cero desempleo, viviendas para los venezolanos y educación en su próximo mandato, llamó a sus partidarios a acudir a las urnas desde primeras horas del domingo, para que, según dijo, "al mediodía ya la victoria de Chávez sea incuestionable".

    "Esta avalancha bolivariana que viene recorriendo el país en las últimas semanas, en los últimos días, ahora tenemos que convertirla en una avalancha de votos el próximo domingo", insistió.

    Al anticipar una "paliza" a la burguesía y una "gran victoria" en las urnas el domingo, cuando se enfrentará a otros cinco candidatos, indicó que ésta es una "batalla" que tiene "más de 500 años".

    "Nos costó mucho legar aquí en 500 años de batalla: de 1492 a 1992, 500 años de lucha", subrayó al mencionar que en ese año se produjo el fallido intento de golpe de Estado que Chávez lideró como militar contra el entonces presidente venezolano, Carlos Andrés Pérez.