Latinoamérica
Temblor de 6,4 grados frente a las costas de Chile, sin consecuencias
Un temblor de 6,4 grados de magnitud en la escala de Richter se registró a las 22.00 horas del jueves (02.00 GMT del viernes) unos 500 kilómetros frente a las costas del sur de Chile, según informó el Servicio Sismológico de la Universidad de Chile.
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) señaló que las características del seísmo no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami.
"Esto no ha sido percibido por la población ni en Coyhaique ni en Puerto Aysén", declaró en declaraciones a la Televisión Nacional la intendenta (gobernadora) de Aysén, Pilar Cuevas, quien aseguró que la situación es "de absoluta calma".
De acuerdo a la Oficina Nacional de Emergencia, el temblor solo fue percibido en la localidad de Quellón, en la isla de Chiloé, situada frente al litoral de Aysén pero perteneciente a la región de Los Lagos, con una intensidad de III grados en la escala de Mercalli, que va de uno a doce.
El terremoto se produjo a una profundidad de 21 kilómetros bajo el mar y 525 kilómetros al oeste de Quellón.