Latinoamérica

Colombia no descarta la participación de las FARC en el atentado de Caracol Radio-EFE



    El ministro colombiano de Interior, Germán Vargas Lleras, ha considerado que es "muy prematuro" determinar quienes han sido los responsables del atentado contra el edificio que alberga la sede de la emisora Caracol Radio y la Agencia EFE, aunque no ha descartado una posible participación de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

    "No es descartable que a propósito del cambio de Gobierno organizaciones delincuenciales quieran hacer notar su presencia a través, como siempre han querido, de actos terroristas", ha señalado Vargas Lleras en rueda de prensa, tras asegurar que "la situación de orden público está perfectamente controlada".

    Vargas Lleras ha revelado que "en días recientes" las fuerzas de seguridad colombianas "han ejercido un control que evitó que hechos similares hubieran podido tener lugar" en otras zonas del país, pero ha insistido en que todavía es "muy prematuro establecer quién o quiénes pudieron haber sido los autores".

    Gran onda expansiva

    Asimismo, el ministro ha confirmado que el vehículo, que estalló cerca de las 05.30 horas (12.30 horas en la España peninsular), era un Chevrolet Swift que tenía "una carga explosiva que puede ser del orden de 50 kilos", con lo que se demuestra que "el operativo fue bastante improvisado".

    La explosión daño gravemente una sucursal de Bancolombia, en la planta baja del edificio afectado y que está ubicado en la zona financiera de la capital colombiana.

    Los edificios cercanos al complejo se han visto afectados por la onda expansiva y algunos apartamentos sufrieron daños en sus ventanas.

    Ayudas económicas a los afectados

    El director de Acción Social, Diego Molano, ha comunicado horas después del atentado que las víctimas recibirán una ayuda equivalente a dos salarios mínimos, que actualmente es de 515.000 pesos (222 euros), ha explicado Molano, al detallar que hasta las 08.20 horas (15.20 horas en la España peninsular) se habían contabilizado 30 edificios en el norte de Bogotá afectados por la explosión.

    Esta ayuda será para los dueños de los inmuebles residenciales, aclaró el director de Acción Social, oficina de cooperación de la Presidencia de Colombia. Los comerciantes serán asistidos por el estatal Banco de Comercio Exterior de Colombia que aún no ha precisado las ayudas que otorgará a los perjudicados.