Latinoamérica
El ejército de EEUUU pone orden en el caótico Puerto Príncipe
EEUU ha obviado las críticas y acusaciones de control y manipulación y ha desembarcado seguro de sí mismo en Haití poniendo orden en el caos y organizando, por fin, la ayuda que llega a la isla, el tráfico e incluso a las tropas de otros países como las de Francia o de la ONU. Toda una 'Respuesta Unificada'.
Y es que así se llama la operación que Estados Unidos ha puesto en marcha este martes en Haití, para la que ha trasladado hasta el país a 10.000 militares, ayuda médica y humanitaria, un portaaviones, cuatro buques guardacostas y una importante flota aérea.
En pocas horas, los marines han establecido su base y helipuerto en el derruido palacio presidencial y desde allí lo han coordinado todo. Ha creado un corredor humanitario, ha desatascado el tráfico permitiendo circular a ambulancias y camiones con alimentos y ayuda huamanitaria, han restablecido el servicio de gasolina y han reforzado los hospitales.
"Estamos aquí para brindar seguridad al hospital. Trabajamos con el gobierno de Haití. Tenemos códigos militares, pero estamos en una misión humanitaria", ha asegurado en este sentido el sargento Bill Smith. Además, han facilitado a la ONU establecer 15 puntos de distribución de ayuda y ha organizado las tareas de todos los soldados.
Francia se retracta y alaba a EEUU
En definitiva, una operación tan eficiente que hasta Francia ha tenido que reconocerla y tragarse, o más bien eludir, sus acusaciones de manipulación y control militar. El presidente galo, Nicolas Sarkozy, ha insistido en que Francia y Estados Unidos trabajan en "estrecha coordinación" para ayudar a los haitianos.
"Lo hemos hecho en estrecha coordinación con nuestros amigos estadounidenses. Y quiero saludar la movilización excepcional del presidente (estadounidense, Barack) Obama y del gobierno estadounidense", ha asegurado Sarkozy.
El ejecutivo francés salía así por tanto al cruce de declaraciones de varios responsables del gobierno francés que evidenciaron cierto resquemor ante la magnitud del dispositivo ordenado por la Casa Blanca en Haití.
Haití todavía se siente desorganizado
El presidente haitiano René Preval ha asegurado sin embargo que la ayuda internacional para su país ha llegado "muy rápido" tras el sismo pero que sufre "un problema de coordinación". "La ayuda llega y no se está preparado para recibirla. Cuando llega, nos dicen: ¿Dónde están los camiones para transportarla, dónde están los depósitos?", ha asegurado Preval a la radio pública francesa.
"Hay heridos y lugares donde instalarlos. Si el césped del palacio presidencial puede servir para salvar vidas, creo que las manifestaciones ideológicas deben dejar lugar a la caridad. (...) Es en el césped del palacio donde deben ser atendidos, es eso lo esencial", afirmó.