Latinoamérica
Chávez gana el referéndum que le permite la reelección indefinida
Los venezolanos han aprobado la enmienda constitucional que permitirá al presidente Hugo Chávez permanecer en el poder más allá del 2012, una victoria "histórica" con la que el mandatario espera consolidar su programa socialista y que ha sido celebrada con júbilo en las calles de Caracas.
La modificación de cinco artículos de la Constitución de 1999 fue aprobada por una cómoda mayoría del 54,36% de los votos, frente al 45,63% conseguido por la opción del "No", según datos del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Según el CNE, la abstención fue del 32,95% en este referéndum, el quinto que se celebra en Venezuela desde la llegada al poder de Chávez en 1998.
"Hemos abierto de par en par las puertas del futuro. Venezuela ya no volverá al pasado de la indignidad. ¡Ha sido una gran victoria! ¡Aquí está el pueblo de Simón Bolívar levantando las banderas de la dignidad! ¡Victoria, victoria, victoria popular!", ha clamado Chávez emocionado ante una multitud enfervorizada que celebraba en el palacio presidencial de Miraflores de Caracas.
Precandidato en 2012
Esta primera enmienda a la Constitución de 1999 permitirá la postulación sin límites del presidente y de todos los demás cargos de elección popular como gobernadores, alcaldes y diputados. Actualmente, la Carta Magna limitaba a dos los periodos presidenciales consecutivos, lo cual implicaba que el mandatario venezolano debía abandonar el poder a principios de 2013.
"En 2012 habrá elecciones presidenciales para el periodo 2013-2019 y a menos que Dios disponga otra cosa, a menos que el pueblo disponga otra cosa, este soldado es ya precandidato a la presidencia de la República", anunció Chávez.
El mandatario ha considerado que necesita 10 años más en el poder para afianzar la revolución bolivariana y profundizar los logros sociales conseguidos por su gobierno desde su elección en 1998. "Ustedes han escrito hoy mi destino político, el destino de mi vida, y yo quiero decirles que lo asumo con plenitud (...) Hoy quiero jurar de nuevo (...) que me consagro plenamente al servicio del pueblo venezolano", prometió el mandatario.
Crisis económica
Sin embargo, Chávez es consciente de que Venezuela, mayor productor de petróleo de Sudamérica, atraviesa una situación económica complicada debido a la caída de los precios del crudo, su principal fuente de ingresos, y a una inflación que es la más alta del continente (más del 30% en 2008) y que podría poner en peligro los populares programas sociales del gobierno.
"Yo sabía que no me iban a fallar y ahora me toca cumplir a mí. Yo les ratifico que no voy a fallar", garantizó el presidente, considerando que es necesario redoblar los esfuerzos para la construcción de una "verdadera democracia socialista".
Para los adversarios políticos de Chávez, esta enmienda era anticonstitucional porque la reelección ilimitada ya había formado parte de un amplio proyecto de reforma constitucional que fue rechazado en referéndum en 2007. Además, criticaban que esta modificación de la Carta Magna respondía al deseo del presidente de perpetuarse en el poder y terminaba con la alternancia política.