Jovenes Emprendedores

¿Una nueva empresa? Dele una capa de barniz de Innovación y Desarrollo



    El futuro de las empresas pasa por el desarrollo de su departamento de I+D. La innovación es una de las claves para ser más competitivo. Con el fin de guiar, informar y ayudar a las empresas de reciente creación, nació el Instituto Madrileño de Desarrollo (Imade).

    Las competencias de este departamento pasan por facilitar el proceso de creación y consolidación de empresas, mediante servicios y programas de ayuda que mejoren la gestión y competitividad de sus empresas, así como gestionar la Red de Centros de Empresas y Centros de Servicios Empresariales y las ayudas para la creación de infraestructuras que favorezcan la innovación tecnológica.

    Presupuesto de 220 millones

    Alicia Hinojosa, miembro de la División de Infraestructuras de Imade, explica que este organismo tiene presupuestados 220 millones de euros para el periodo 2007-2011. Esta cantidad procede de diversas instituciones, como el Banco Europeo de Inversiones, el Fondo Europeo de Inversión, la Comunidad Autónoma de Madrid, y otros inversores privados.

    Estas cantidades se utilizan para financiar programas de ayuda y asesoramiento para empresas de base tecnológica, y apoyar la consolidación de negocios procedentes de otros sectores más tradicionales.

    En cuanto a la primera categoría, el Imade cuenta con cuatro parques tecnológicos en diversas zonas de la Comunidad de Madrid, y tiene previsto inaugurar otros dos próximamente. Hinojosa explica que el Imade presta servicios de asesoramiento y consolidación en materia de I+D a cualquier pyme de nueva creación en la Comunidad de Madrid.

    No obstante, precisa que los emprendedores que apuestan por proyectos de base tecnológica reciben ayuda para poner la empresa en marcha y de nueva creación (de cero a tres años). "Aquellas compañías que tengan una base tecnológica se le ayuda a sufragar los gastos de constitución, activos, instalaciones técnicas y patentes", explica Hinojosa.

    Autónomos y pequeñas empresas también cuentan con la ayuda del Imade. El año pasado se registraron 20.000 peticiones de información, sobre todo en el ámbito de la nueva creación de empresas y de las ayudas y subvenciones disponibles. "Son los autónomos y las Sociedades Limitadas los perfiles que más información reclaman y en menor cuantía los promotores y Sociedades Autónomas", aclara la experta. El usuario que accede al servicio de Imade cuenta con un equipo, los medios técnicos y documentales necesarios para poner en marcha su empresa. Se les informa y asesora mediante una entrevista personal, por teléfono o email. Las preguntas pueden no sólo venir de emprendedores y autónomos, sino también de organismos locales, asociaciones empresariales, entidades financieras y otras administraciones.

    La información sobre la que orienta este departamento oscila entre las ayudas comunitarias existentes, ayudas estatales, acceso a la financiación, creación de infraestructuras y ayudas para emprendedores y pymes, entre otras.

    Desde Imade también se va a desarrollar cursos de formación tanto presenciales como a distancia para pymes, autónomos y empresas de reciente creación con el fin de dotar de las herramientas generales en el ámbito de la gestión y dirección. En total, 170 acciones formativas que estarán dirigidas a 3.000 personas y en las que se han invertido un total de 500.000 euros para este 2008.

    Y es que las opciones en cuanto a ayudas, subvenciones e información por parte del Imade es muy amplia. De hecho, tienen un acuerdo con Avalmadrid para subvencionar algunos proyectos. En concreto la entidad de desarrollo aportó el año pasado a Avalmadrid un total de 4 millones de euros.