Internet

Florentino Pérez, detrás del cese de Jesús Cacho como director de El Confidencial

    Jesús Cacho era hasta ahora director de elconfidencial.com


    Jesús Cacho, director y fundador de El Confidencial.com, ha sido destituido por José Antonio Sánchez, Editor y Consejero Delegado de Titania, la empresa que publica este medio digital. Nacho Cardero, que hasta el momento ocupaba una de las dos subdirecciones, toma la dirección del medio.

    Cardero era el responsable de la planificación informativa, la gestión diaria y la coordinación de los distintos contenidos del medio. Carlos Sánchez, el otro subdirector, pasa a ser Director Adjunto con responsabilidad en el área la información económica y política.

    Los motivos de la destitución, según ha podido confirmar elEconomista, han sido las diferencias irreconciliables entre Jesús Cacho y José Antonio Sánchez. Además, según relatan fuentes cercanas al medio, las relaciones entre Jesús Cacho y 'McCoy' -Alberto Artero- eran tensas.

    Al parecer, Artero, director de Cotizalia y Director General de Titania, ponía cortapisas y obstaculizaba algunas de las informaciones de Cacho, que fundó El Confidencial en 2001 junto a José Antonio Sánchez y Antonio Casado.

    Florentino, tras la salida de Cacho

    Cacho controla casi un 30% del capital de la editora, pero se ha quedado en minoría al conseguir José Antonio Sánchez un 'núcleo' de poder estable que aglutina más del 50%, tal y como confirma también El Mundo. Los socios minoritarios, entre los que se encuentra el propio Alberto Artero, habrían aumentado su participación en la editora digital durante los últimos meses.

    Con todo, el verdadero origen de este movimiento corporativo obedecería, según fuentes consultadas por elEconomista, a la eterna lucha de Cacho por intentar ejercer el periodismo ajeno presiones económicas y políticas.

    Así, tras su destitución se encontraría el embate de pesos pesados del panorama empresarial como Florentino Pérez, presidente de ACS. Los feroces ataques de Cacho y el consiguiente enojo del empresario han sido cruciales y definitivos en esta historia.

    Además, las mismas fuentes añaden que otros conocidos empresarios como Los Albertos también habrían presionado para lograr la salida de Cacho. Más lejanamente, el ex presidente del Gobierno, José María Aznar, a quien Cacho llamaba Franquito de manera recurrente en sus artículos, también habría ejercido su cuota de presión.

    ¿Nuevo proyecto de Jesús Cacho?

    Como publica el El Confidencial en una nota, Jesús Cacho conserva sus acciones de la editora. Sin embargo, el periodista tiene la intención de vender su participación aunque los actuales accionistas no aceptan su propuesta y no acceden a la compra.

    Aun así, no es descartable que Cacho siga escribiendo con relativa frecuencia en el medio como publica Alberto Artero en su Twitter. "Es accionista importante del soporte. Lo lógico y lo deseable sería que sí pero está todo muy reciente", ha señalado.

    Pero tras su salida de El Confidencial, Jesús Cacho podría aventurarse a lanzar un nuevo proyecto, un rumor que viene de lejos pero que podría ganar peso a la vista de los acontecimientos. Artero ha hecho referencia a esto en su Twitter señalando que "el proyecto y el equipo de El Confidencial siguen intactos. Si al final se pierde talento habrá que suplirlo con trabajo. Es una apuesta de futuro", señaló.

    El último párrafo del comunicado

    Por su parte, cabe destacar que en el último párrafo del comunicado hecho público por El Confidencial se deja entrever la disconformidad que la medida ha supuesto en la plantilla. "El equipo de profesionales de El Confidencial, Cotizalia y Vanitatis lamenta profundamente la marcha de Jesús Cacho, por lo que representaba en el proyecto y por el ejemplo que con su trabajo ha demostrado durante los años que ha ejercido como referente del diario", reza el escrito. 

    "Estamos seguros de que esta nueva etapa profundizará en los principios de libertad e independencia que han regido durante esta década", sentencia la nota.