Internet

Jobandtalent, una nueva plataforma de empleo para jóvenes profesionales

    Foto: Archivo.


    Cuatro jóvenes emprendedores españoles presentan una nueva plataforma de empleo para conectar a nuevos profesionales con formación universitaria con empresas en busca de nuevos fichajes. La compañía, Jobandtalent, se presenta oficialmente con un proyecto que auna funcionalidades basadas en redes sociales como Facebook, Tuenti o Twitter.

    La idea surge de las dificultades vividas por los propios fundadores en el pasado para conocer qué oportunidades laborales tenían a su alcance y de cómo acceder a aquéllas que les interesasen. Meses más tarde, en enero de 2009, sale al mercado una plataforma que ya cuenta con 20 empresas de reconocido prestigio que apuestan por el proyecto. Empresas como BBVA, Deloitte, Indra, L'Oreal, LVMH, Management Solutions, Morgan Stanley, PricewaterhouseCoopers o Uría y Menéndez se encuentran entre sus clientes.

    La plataforma cuenta con el 45 por ciento de las firmas del IBEX35 y con una gran representación de empresas multinacionales. Además, el número de usuarios se ha quintuplicado en los últimos 5 meses, y se espera que a final de año el número total supere los 100.000. Entre los sectores preferidos en la web se encuentran la banca, abogacía, consultoría, auditoría, ingeniería y consumo.

    Control de privacidad

    La nueva red promete un control total sobre la privadidad. Así, los usuarios deciden en cada momento para qué empresas desean ser visibles, de modo que puede sacar provecho de su red y getionar a la vez su nivel de privacidad.

    Por otro lado, Jobandtalent se integra con las redes sociales, por lo que sus miembros pueden sacar partido de sus redes de contactos. Esto permite obtener información útil, por ejemplo, sobre para qué empresas trabajan nuestros contactos.

    Además, la web informará sobre los movimientos de mercado y las empresas que realmente están contratando y los perfiles que están demandando.