WeWork lanza en España On Demand, su servicio de alquiler de espacios por horas o días
Alba Brualla
WeWork, uno de los principales proveedores de espacios flexibles a nivel mundial,lanza a en España su servicio OnDemand, que consiste en el pago por uso de espacios de trabajo y salas de reuniones por horas o días. Según ha explicado la compañía a elEconomista, iniciará este producto en nuestro país en ocho de sus centros, de los cuales cinco están en Barcelona y tres en Madrid.
Este lanzamiento en España forma parte de una estrategia más global, ya que también han arrancado el producto en lugares seleccionados de Francia, Alemania, Bélgica, Países Bajos, Suecia, Polonia y la República Checa, así como en tres lugares adicionales de Canadá, ampliando el producto a 39 centros.
"Para ayudar a apoyar las nuevas formas de trabajo y la transición global a modelos de trabajo flexibles o híbridos, la empresa lanzó inicialmente WeWork On Demand en la ciudad de Nueva York en 2020, y desde entonces, ha ampliado el producto a 64 mercados en todo el mundo", explica la compañía.
Al ser la oferta más flexible de la empresa, los usuarios tienen la posibilidad de elegir cómo trabajar reservando los espacios de trabajo disponibles a través de las aplicaciones para iPhone y Android de la empresa, sin necesidad de un compromiso a largo plazo. Con esta ampliación, los usuarios pueden aprovechar WeWork OnDemand en 39 ubicaciones adicionales en 14 ciudades, aumentando el número total de ubicaciones accesibles OnDemand a más de 300 a lo largo de todo el mundo.
"El mundo del trabajo se ha transformado drásticamente en los últimos dos años, acelerando las tendencias y los comportamientos de los trabajadores que, de otro modo, habrían tardado décadas", explica Samit Chopra, presidente y director de Operaciones de WeWork, que destaca que "WeWork OnDemand ayuda a responder al creciente interés por acceder a "terceros lugares" además del hogar y la oficina, con espacios de trabajo dedicados e inspiradores, mientras se reúne con colegas y colaboradores, sin la necesidad de tener que adquirir un compromiso a largo plazo".
Buena acogida del producto
Desde la primera expansión internacional de WeWork On Demand el año pasado, las reservas internacionales muestran que el 84% de los usuarios utilizan el producto para encontrar rápidamente un espacio de trabajo dedicado, además de organizar reuniones en persona o reservar salas para colaborar con sus equipos.´
Con más de un tercio de los usuarios en los mercados internacionales que reservan espacio más de una vez al mes, "WeWork On Demand ofrece una solución óptima para los trabajadores que quieren acceder a un espacio de trabajo flexible únicamente en el momento en el que lo necesiten", apunta el grupo.
"Esta segunda expansión internacional refleja el robusto crecimiento global de WeWork On Demand, ilustrando la creciente necesidad de los individuos de acceder sin problemas a espacios de trabajo acondicionados en todo el mundo", explica la compañía, que asegura que "el uso mensual de WeWork On Demand se ha cuadruplicado en los mercados internacionales desde el debut internacional del producto el año pasado".