Inmobiliaria

El teletrabajo impulsa los nuevos nichos del mercado inmobiliario

  • Conceptos como 'coworking', 'coliving' y 'workation' están en auge
  • Estos modelos generan la aparición de nuevos perfiles profesionales

elEconomista.es

La implementación del teletrabajo a raíz de la pandemia ha abierto la puerta a nuevos nichos del sector que se han visto impulsados durante el último año. Se trata de coworking coliving y workation, que, además, generan nuevos perfiles profesionales para dinamizar estos espacios y comercializarlos, lo que supone una gran oportunidad de negocio para el sector inmobiliario.

"Estos modelos ya existían en nuestra sociedad, en especial los dos primeros, pero la pandemia que nos asola va a suponer un fuerte catalizador del proceso, imprimiendo velocidad en su desarrollo y convirtiéndolas en alternativas muy interesantes y deseadas, fundamentalmente entre las franjas más jóvenes", ha explicado Lola Alcover, secretaria del Consejo General de COAPI de España.

En el caso de los coworking, espacios de trabajo compartido enfocados a generar sinergias entre los usuarios fomentando así la vida sociolaboral, superan ya los 800.000 metros cuadrados es España.

Por su parte, el coliving es un paso más hacia la convivencia de los usuarios con el objetivo de compartir mucho más que proyectos profesionales. Estas comunidades pueden disponer de áreas de oficina, bibliotecas, gimnasios "y todo aquello que el promotor quiera incorporar y sea viable", explica Alcover.

"La reciente regulación en Cataluña de mini-pisos con espacios comunitarios compartidos sienta una base legal para este tipo de promociones, que sin duda veremos crecer en los próximos años debido a su gran demanda", puntualiza.

Estos modelos de vivir y de trabajar llevan consigo la aparición de nuevos perfiles profesionales. Es el caso de los community builder en el caso de los coworking y el gestor comunitario en los espacios de coliving. "Esto ofrece al profesional la ocasión de entrar en la comercialización de este tipo de productos, formándose convenientemente para conocer y controlar a la perfección las particularidades e idiosincrasia propias de este nuevo mercado en el que operar y que tantas posibilidades de mercado abre al sector inmobiliario", explica Alcover.

La unión de la vida social, laboral y el ocio en un mismo espacio hace entrar en juego el workation, un concepto que ha acelerado su puesta en escena con la pandemia. Grandes empresas y cadenas hoteleras están apostando por este formato, pero también algunos países y territorios con alto atractivo turístico como Barbados, Bermudas o el Algarve. "La entrada en juego del teletrabajo permite esta movilidad, y permite también readaptar la oferta hotelera a nuevos targets y maneras de entender la manera de vivir", analiza la secretaria del Consejo General de COAPI de España.