Infraestructuras y Servicios

Globalvia abre un arbitraje contra el Gobierno de Costa Rica por las obras en la Ruta 27

  • Reclama 15,8 millones de euros por la construcción de un viaducto en la autopista
Ruta 27, en Costa Rica, gestionada por Globalvia

elEconomista.es

Globalvia ha abierto un arbitraje internacional contra el Gobierno de Costa Rica en el que reclama una compensación de 18 millones de dólares (15,8 millones de euros al cambio actual) por la construcción de un viaducto en la Ruta 27, una autopista que gestiona en régimen de concesión el operador de infraestructuras español. La compañía que preside Marieta del Rivero alega que las actuaciones fueron obligados por el hundimiento generado por una falla geológica.

Globalvia presentó el proceso de arbitraje el pasado 1 de marzo después de no alcanzar un acuerdo con el Gobierno costarricense. La multinacional española reclama los costes de la construcción del viaducto,que se inauguró en octubre de 2023. La infraestructuras, ubicada en el kilómetro 44 de la Ruta 27, tiene una longitud de 145 metros. La empresa demanda al Ejecutivo de Costa Rica el pago del coste de las obras, según recoge la prensa del país.

En la inauguración de la infraestructura, el presidente de Costa Rico, Rodrigo Chaves, aseguró que la obra formaba parte de las "obligaciones" de la concesionaria de la Ruta 27. Asimismo, el entonces ministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, incidió en que el coste del proyecto correspondía al operador. Una posición no compartida por Globalvia, que trató por la vía administrativa de cobrar a la Administración.

Tras la negativa en esta parte, la compañía ha decidido emprender un proceso arbitral, tal y como confirmó recientemente la ministra de Planificación, Marta Eugenia Esquivel, que forma parte de la Junta Directiva del Consejo Nacional de Concesiones (CNC). Este órgano creó un equipo interinstitucional para analizar este y otros temas de presuntos incumplimientos al contrato de la Ruta 27.

Globalvia tiene el 100% de la concesionaria que gestiona la autopista San José - Caldera, de 76,8 kilómetros. La vía comunica la capital del país con uno de los principales puertos del Pacífico. La concesionaria es responsable del diseño, planificación, financiación, construcción, rehabilitación, ampliación, reparación, mantenimiento y conservación.