Infraestructuras y Servicios

EEUU alerta del riesgo para la seguridad nacional tras las grúas 'espías' chinas que operan sus puertos

  • China es el principal fabricante de las grúas gigantes; casi no hay mercado fuera
  • El director del Puerto de Los Angeles ha verbalizado el temor por el manejo de datos
  • China sólo ve en las acusaciones una excusa para perseguir a sus empresas
Grúas en el puerto de Oakland en California. Foto: Bloomberg

elEconomista.es

El puerto de Los Angeles (California) es la puerta de entrada marítima más transitada de EEUU. Uno de los elementos clave de un muelle de carga de tales dimensiones son las grúas que se utilizan para mover contenedores de tierra a los barcos y viceversa, y este mercado tiene dominio chino. Esta cuestión preocupa a EEUU ya que el mantenimiento de las mismas da 'carta blanca' a China para recopilar datos que dejan en situación de la vulnerabilidad la seguridad nacional

El director ejecutivo del Puerto, Gene Seroka, ha mostrado su preocupación al considerar un riesgo potencial para la seguridad nacional la cantidad de datos a los que puede acceder China al controlar esas labores. "Están recopilando datos, analizando información [...] pero desconocemos para qué los están usando", ha reconocido a Bloomberg.

China predomina en la construcción de estos 'gigantes'. Shanghai Zhenhua Heavy Industries (ZPMC) es el principal fabricante del mercado mundial de grúas de este tipo mientras que su fabricación en otros países es muy escasa. Este es el segundo problema que visibiliza el director del puerto, ya que la ausencia de otros mercados impide poner fin a lo que considera una "vulnerabilidad".

Japón podría abrir el abanico de posibilidades. La filial del conglomerado manufacturero nipón Mitsui E&S, con sede en EEUU, está planeando aumentar su capacidad nacional de grúas en EEUU para intentar acceder a parte de los 20.000 millones de dólares que la Administración Biden ha autorizado para infraestructura portuaria.

China sólo ve excusas para perseguir a sus empresas

A los funcionarios de la administración Biden les preocupa que más de 200 grúas pórtico -nombre de las grúas de grandes dimensiones utilizadas para cargar y descargar buques de carga- instaladas en distintos puertos estadounidenses estén fabricadas por China porque pueden recibir mantenimiento y programación de forma remota, pero tampoco hay un plan definido para desarrollar esa industria en EEUU.

En China niegan cualquier tipo de espionaje. La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Mao Ning, ha indicado que "la afirmación de que China utiliza grúas en los puertos para recopilar información que amenaza la seguridad es completamente absurda". Entienden las acusaciones de EEUU como una excusa para "abusar del poder estatal para perseguir productos y empresas chinas" en aras de la supuesta fragilidad de la seguridad nacional.