Infraestructuras y Servicios

Así es el puente más caro y más largo del mundo: 8.500 millones y 165 kms, como Madrid-Cuenca

  • El Gran Puente de Danyang-Kunshan, o Puente del Lago Yangtsé, está en China
  • Construirlo supuso una inversión de unos 51 millones de dólares por kilómetro
  • China asegura que, 13 años después de inaugurarse, el puente está amortizado
El Gran Puente de Danyang-Kunshan, en China

Luis M. García

El Gran Puente de Danyang-Kunshan, también conocido como el Puente del Lago Yangtsé, es el más largo del mundo. Se encuentra al este de la provincia china de Jiangsu y se trata de una brutal obra de ingeniería, un viaducto de 164,8 kilómetros de longitud, que es más o menos la distancia que hay en línea recta entre Madrid y Cuenca, aunque por carretera aumenta un poco, hasta los 171,7 kilómetros.

Este puente une por carretera las ciudades de Nankín y Shanghái, que en chino significa "sobre el mar"; también las de Danyang y Kunshan, aunque sobre él igualmente se asienta la línea de Alta Velocidad Pekín-Shanghái, así que no es extraño ver pasar trenes a velocidades de vértigo, ya que llegan a alcanzar en algunos tramos los 350 kilómetros por hora.

En esta instalación, en cuya construcción participaron cerca de 10.000 personas, todo todo está sobredimensionado. Construirlo llevó solo cuatro años, de 2006 a 2010. En noviembre de 2010 estaba terminado, pero se inauguró en junio del año siguiente, en 2011, y registró una media de tránsito de unos 30.000 vehículos diarios.

El puente tiene 20 metros de ancho de media y se levanta sobre vigas de cajón huecas, de 32 metros de alto, que se produjeron en cuatro plantas a lo largo del itinerario, y solo el tramo que cruza el lago Yangcheng cuenta con más de 2.000 pilares de hormigón prensado: 9.500 en total, de los cuales 5.200 pilares fueron hundidos.

La instalación tiene también dos grandes torres de 223 metros de altura y otras menores. Suma 2.000 vanos, siendo el mayor de 80 metros, lo convierte también en el puente con la mayor longitud de vano continuo en el mundo. Para construirlo se emplearon 450.000 toneladas de acero y 2.3 millones de metros cúbicos de cemento.

El diseño y construcción de la instalación corrió a cargo de China Road and Bridge Corporation (CRBC), una subsidiaria de China Communications Construction Company, empresa que lidera importantes proyectos de ingeniería civil en China y que está financiada por el Gobierno del país asiático, aunque originalmente formaba parte de la Oficina de Ayuda Exterior del Ministerio de Comunicaciones de China.

El más caro (o no)

El Gran Puente de Danyang-Kunshan figura en el Libro Guinness de los Récords como el más largo del mundo, y bien podría hacerlo también como el más caro, aunque en principio hay quienes piensan que no lo es.

Costó hacerlo nada menos que 8.500 millones de dólares, unos unos 51 millones de dólares por kilómetro, aunque el reemplazo del tramo oriental del Puente de la Bahía de San Francisco-Oakland costó 6.500 millones y se presupone que la cifra total podría superar los 8.500 del puente chino. En todo caso, aunque no todos estén de acuerdo, muchas fuentes también le atribuyen ese récord de ser el más caro del mundo.

Este puente chino está en posesión de otros récords mundiales: el de más largo, con sus 164,8 kilómetros; y el más alto en suspensión, con 280 metros, puesto que sus dos grandes torres miden tanto como un rascacielos de 80 plantas. De hecho, duplica al Golden Gate de San Francisco, en Estados Unidos. Además, tiene un arco central de más de 1,6 km.

Otro récord que presenta el Gran Puente de Danyang-Kunshan pasa porque es el más largo del mundo que cruza cuerpos de agua, tras desbancar el récord del Puente del Lago Pontchartrain, en Estados Unidos.

El puente de Danyang-Kunshan tiene 42,5 kilómetros más que el de Quingdao-Haiwan, también en China, que era el más largo hasta la inauguración de este, que también atesora un total de 22 túneles que suponen más de 16 kilómetros de la vía.

A prueba de casi todo

El puente de Danyang-Kunshan fue construido a prueba de casi todo. La estructura se basa en una combinación de acero y hormigón, que garantiza una resistencia excepcional y una capacidad para soportar las condiciones ambientales más adversas, incluyendo terremotos y tifones.

Además, su diseño aerodinámico reduce la resistencia al viento y mejorar la estabilidad. De hecho, el puente es capaz de aguantar terremotos de categoría 8 en la escala de Richter y el impacto directo de un buque de guerra de hasta 300.000 toneladas.

Pese al altísimo desembolso que supuso levantarlo, según las autoridades chinas, el puente está ya amortizado, ya que su construcción ha redundado poderosamente en el crecimiento económico en la región en sus apenas 13 años de funcionamiento.