Televisión
TVE se vuelca con Pepa Bueno: Telediario especial y emisión simulcast para impulsar su desembarco
- Dará su informativo, al menos hasta este miércoles, en La 1, La 2 y el 24 Horas
- TVE busca ubicación para estrenar 'Trivial Pursuit', el último concurso que la cadena tiene en parrilla de salida
- El presidente de RTVE denuncia ataques contra la Corporación y defiende el papel de los medios públicos
David Saiz
Pepa Bueno es la gran estrella de TVE esta temporada, porque no solo conduce el Telediario más importante de la cadena, sino que representa la imagen de lo que la cadena pública quiere proyectar. La apuesta es clara y TVE ha decidido impulsar su informativo con una emisión en simulcast -a través de La 1, La 2 y el Canal 24 Horas- que se probó este martes y se repetirá, al menos, este miércoles con un TD2 especial por los incendios.
En su primer Telediario, el lunes, Pepa Bueno anotó un 13,2%, por detrás de Vicente Vallés (18,2%). La entrevista posterior a Pedro Sánchez registró un 13,5%, que fue un 18,5% en simulcast. Este martes, el TD2 firma un 9,4% en La 1, lejos del 17,1% de Vallés. Habría que sumar a Pepa Bueno el 2% que anota en La 2 y el 1,1% que consigue en el Canal 24 Horas.
Telediario especial por los incendios
Pepa Bueno traslada este miércoles el plató del Telediario 2 a una pequeña aldea de Ourense, San Vicente de Leira, perteneciente al Concello de Vilamartín de Valdeorras, en una edición especial del informativo. Desde allí abordará sobre el terreno la oleada de incendios forestales que ha afectado este verano a España, la peor en medio siglo y que ha dejado en todo el país miles de hectáreas calcinadas, decenas de casas quemadas, miles de personas desalojadas y cuatro fallecidos.
La mayoría de las casas de la localidad ardieron el pasado agosto y muchas son escombros. Allí Pepa Bueno entrevistará al alcalde, Enrique Álvarez, y a una vecina de las que ha perdido su casa, Dominga. También mantendrá un encuentro con una de las redactoras de TVE que ha cubierto los incendios en el mes de agosto, Ainara Suárez.
La directora y presentadora del TD2 recorrerá también el monte quemado con la vicedecana del Colegio Oficial de Ingenieros de Montes, Arantza Pérez Oleaga, para hablar de la superficie forestal en España y para que explique cómo habría que gestionarla en invierno para que no vuelva a ocurrir una tragedia así.
El Telediario 2 también abordará en esta edición especial la situación en Castilla y León y Extremadura, dos de las comunidades más afectadas por el fuego. Se incluirá además un reportaje sobre el abandono rural como una de las causas del aumento de incendios y otro sobre qué ha pasado 30 años después en Millares, una zona afectada por los incendios de 1994 en la Comunidad Valenciana.