Televisión

Sonsoles Ónega explica el motivo por el que ha decidido tener un "perfil bajo" cuando habla de política


Informalia

En un mundo y en una televisión cada vez más polarizada, Sonsoles Ónega prefiere mantenerse al margen y no mojarse en algunos asuntos. La presentadora de Antena 3 explica los motivos que le han llevado a tener un "perfil bajo" en cuestiones de política porque es "consciente de la responsabilidad" que tienen las opiniones que se dan en un programa de televisión.

"Lo que intento, en la medida de lo posible, es huir de la polarización periodística que existe. Básicamente porque mi formación es parlamentaria. En el Congreso se escucha de todo, a favor y en contra, y acabas llegando a la conclusión de que nadie tiene razón absoluta ni la verdad", explica la presentadora de Antena 3. "Tengo cuidado con lo que digo y prefiero no ser tan líder de opinión y mantener un perfil más bajo en algunos asuntos", dice la presentadora en en una entrevista en El Mundo. "Soy taxativa contra la violencia de género, por ejemplo, soy taxativa contra la violencia vicaria, contra algunos postulados que no requieren ni dudar, pero poco más". "Si no me hacen caso ni mis hijos", contesta resignada.

La presentadora de Antena 3 está a punto de volver de vacaciones para comenzar una nueva temporada de Y ahora Sonsoles. Deberá defender su liderazgo en las tardes contra el nuevo programa que Joaquín Prat presentará en Telecinco. Además, previsiblemente también se enfrentará a Directo al grano, el espacio que pilotarán en TVE Marta Flich y Gonzalo Miró.

"Mantener el liderato -que es una palabra que tampoco te creas que me emociona- genera mucha más presión y tensión que ser segundo o tercero", cuenta. "Pero hemos venido aquí a no defraudar: a mis jefes y a los espectadores, naturalmente. A no defraudar en general, que es una de las sensaciones más terribles contra las que lucho cada mañana. No defraudarás. Es terrible, es un mandamiento", se sincera la presentadora.

A Sonsoles también le preguntan por uno de los rivales que tuvo la temporada pasada, aunque realmente nunca llegó a ser competencia, porque La familia de la tele fue cancelado de TVE tras anotar unos paupérrimos resultados. "En la tele dicen que funciona un proyecto de cada 10. No lo sé", arranca. "Lo hemos observado con atención, lo hemos seguido con interés y hemos asistido a su fin con la pena que provoca el fin de cualquier proyecto. Esto es así y me da igual si estamos hablando de Televisión Española, de La fábrica de la tele o de La familia de la tele", analiza. "Detrás de cada programa hay compañeros y en cada compañero seguro que tienes un amigo, un conocido o alguien al que le expresas la tristeza de que los proyectos se acaben".