Operación salvar 'La familia de la tele': el empeño de TVE por evitar la catástrofe a toda costa
- Marea a la audiencia son los horarios, cambia los contenidos y premia al programa con Eurovisión
- 'La familia de la tele' mejora su audiencia en TVE con los cambios y con Belén Esteban en casa
- Mazazo para 'La familia de la tele': agoniza en TVE con otro mínimo de audiencia el día que jugó a ser más 'Sálvame' que nunca
David Saiz
Pocas veces los programas de televisión han estado tan arropados por su cadena como La familia de la tele. El formato es (o era) la gran apuesta de la RTVE de José Pablo López y el desembarco de toda la troupe de Sálvame en Prado del Rey ha estado respaldado por la maquinaria de la Corporación funcionando a pleno rendimiento. Sin embargo, el arranque está siendo desolador. Las audiencias están por los suelos desde el primer día, la tarde de La 1 tiene un agujero tremendo y apenas hay signos de mejora, a pesar de la leve subida que el programa experimentó este jueves.
Los datos son tan bajos que solo un milagro puede salvar un programa en el que TVE había puesto todas sus esperanzas, de la misma manera que lo había hecho el equipo de La familia de la tele (La Osa) tras su traumática salida de Mediaset, hace ahora dos años, y el periodo de travesía del desierto que vivieron en Ten, con un ingenioso Ni que fuéramos que dio grandes momentos de televisión en directo, surrealismo y costumbrismo.
En televisión, muchas veces se hace un llamamiento a la paciencia de los directivos y se reclama tiempo para que los programas se asienten, pero se hace complicado aguantar un programa con unos datos tan bajos como los que está obteniendo La familia de la tele. Sin embargo, está claro que TVE va a hacer todo lo posible para levantar ese programa, cueste lo que cueste. Y a las pruebas nos remitimos.
Una semana y media después de su nefasto estreno, TVE ha decidido introducir cambios en su estructura y contenidos. Desde este jueves, La familia de la tele tiene un primer tramo presentado en solitario por María Patiño y centrado en el mundo del corazón. La presentadora se ha desprendido de Inés Hernand, con quien desprendía una mala química en directo, y Aitor Albizua. Estos dos presentadores, que son las caras de la casa que TVE incluyó en el equipo de Sálvame, se hacen cargo del segundo bloque, dedicado a los sucesos y otros asuntos de corte social.
Lo curioso es que un día antes de aplicar estos cambios, La familia de la tele hizo un programa completo convirtiendo en contenido su crisis de audiencia. Ese día, Belén Esteban amenazó con marcharse, aunque todo formaba parte de un guion escaletado. María Patiño también hizo crítica interna, así como el resto de participantes. Matamoros, por su parte, llegó a contestar al Consejo de Informativos de TVE desde un plató de TVE... Por si fuera poco, el programa conectó con Kiko Hernández, que habló desde el plató de Tentáculos, con promo incluida de este programa que emite la cadena privada TEN. Además, La familia de la tele cebó la aparición de dos directivos de TVE en plató para hablar del futuro del programa, algo que nunca sucedió. En definitiva, el programa jugó a ser Sálvame, pero el público respondió ese día con mínimo de audiencia.
Un Telediario más corto y un contenedor para beneficiarse de 'La Promesa'
RTVE dejó claro desde el primer día que su apuesta por La familia de la tele era total. Primero cuando decidió acortar el Telediario 1 para que el programa pudiera empezar a las 15.50, antes que la competencia. Y, segundo, cuando decidió incluir el magacín dentro de un contenedor para aprovechar el arrastre de las series y maquillar su resultado si era malo. Sin embargo, el programa no aprovecha el tirón de La Promesa, que sigue siendo lo que mejor funciona en La 1. Como hemos explicado, cuando la serie acaba, la audiencia se va de TVE.
El contenedor incluye, como hemos dicho anteriormente, dos bloques de programa que se emiten antes y después de las dos telenovelas de La 1. A los pocos días del estreno, TVE se dio cuenta de que tenía más capacidad de crecimiento en el bloque de la sobremesa y comenzó a alargar ese tramo. Casi media hora más que provocó un reajuste en el horario de emisión de las series, con el consiguiente enfado del público que a esas horas está esperando el capítulo de Valle salvaje y La Promesa, porque los espectadores nunca saben cuándo van a empezar sus episodios. TVE informa de la emisión del contenedor (de 15.50 a 20:30), pero no de lo que ocurre dentro de ese paraguas. Así las cosas, la audiencia solo puede sentarse y hacer tiempo a que La 1 corte el programa y meta el capítulo de turno. "Maltrato" y "mareo" es lo más suave que se ha leído estos días en X de los espectadores enfadados porque no sabían cuándo empezaban las series o cuando volvía La familia de la tele con el segundo tramo (originalmente a las 18.40 y ahora a las 19.10). A pesar de este manoseo, las series han resistido, incluso han mejorado su audiencia, porque el lunes batieron su récord de audiencia.
TVE entrega Eurovisión a 'La familia de la tele'
Otra demostración del empeño que tiene TVE en que La familia de la tele funcione es la decisión de entregar a este programa el previo de Eurovisión que La 1 emitirá este sábado. La cadena ha programado un especial del magacín a las 19.00, dos horas antes del festival, que es una de las joyas de la cadena. La familia de la tele ofrecerá ese día un espacio para calentar el ambiente y comentar todo lo que sucede antes de que comience la gala en la que Melody participará con Esa Diva. Además, el programa ha desplazado hasta Basilea (Suiza) a Marta Riesco. Habrá que ver cómo se comporta La familia de la tele en la tarde del sábado contra Fiesta. Quién sabe si es una manera de restarlo en caso de que TVE necesite reubicar en el fin de semana un programa que no tira de lunes a viernes.
Isa Pantoja, a punto de dar a luz
La emisión en RTVE Play también ha sufrido cambios estos días y se ha ido adaptando a la situación que vive el programa. Inicialmente, La familia de la tele iba a mantener la señal en la web durante la emisión de las dos series, pero ahora solo lo hace durante Valle salvaje. Lo que sí ha cambiado es el horario de Tentáculos (Ten) que ahora se emite en cuanto acaba el primer bloque de La familia de la tele (de 17.15 a 19.00) para hacer sinergia con su programa hermano y que el público más cafetero de Sálvame no se vaya a otra parte. Como novedad, este martes RTVE Play comenzó a emitir la reunión de contenidos de David Valldeperas con sus colaboradores. Allí también estaba una Isa Pantoja embarazadísima y algunos bromearon con la posibilidad de que diera a luz en cualquier momento. Un parto en directo puede ser una buena forma de levantar la audiencia.