Televisión

Broncano y su contrato de 28 millones de euros en TVE: "Yo ya estaba forrado de antes"


David Saiz

David Broncano dice estar "estupefacto" con el "nivel de retorcimiento y la utilización política que se ha hecho" de su fichaje por TVE, un movimiento adelantado por Informalia en febrero. "Es un programa que simplemente cambia de cadena. Se ha retorcido muy fuertemente y se ha convertido en un asunto de Estado de forma injusta. Además, se han buscado intereses mediáticos y políticos y no me ha hecho gracia", ha protestado en una rueda de prensa que ha dado en el FesTVal de Vitoria.

El fichaje de Broncano también desató una espectacular guerra interna en el seno de RTVE y se llevó por delante a la presidente interina de la Corporación, Elena Sánchez, y al entonces director de Contenidos, José Pablo López, que fue quien impulsó su contratación para hacer frente a Pablo Motos, considerado azote mediático de Pedro Sánchez. A la pregunta de si va a invitar al presidente del Gobierno a la nueva Resistencia, Broncano no lo ha descartado del todo y ha tratado de esquivar esta cuestión: "No lo sé, que yo sepa no. Pero sí me gustaría entrevistar a Mariano Rajoy, ahora que es registrador de la propiedad".

Broncano también se ha referido a la polémica por el presupuesto de su programa: 28 millones por dos temporadas (14 cada una). "Yo ya estaba forrado de antes porque llevo mucho tiempo presentando y eso se paga bien", ha comentado con su habitual ironía. "Pero el presupuesto del programa no es para mí solo, estaría bueno. Tengo mucho dinero, pero no 14 millones al año".

El showman, que en junio acabó su relación laboral con Movistar, estrena La Revuelta, el nuevo nombre de su programa, el lunes 9 de septiembre a las 21.40, por lo que roba 20 minutos al Telediario de Marta Carazo. Se desconoce qué invitado tendrá el primer día. "Mi único miedo es que Motos haga un 75% y nosotros un 1%". Sobre su rival, ha admitido que todavía no le ha escrito, pero ha dado por hecho que El Hormiguero va a salir vencedor de la batalla del access prime time. "Van a ganar ellos. ¿Han hecho un 35% en su regreso?", se ha preguntado sobre la arrolladora audiencia de Antena 3 a esas horas.

El desembarco de Broncano a TVE obligará a hacer algunos cambios -"queremos es que se parezca lo máximo posible a lo que hacíamos"- a su programa para adaptarlo a su nuevo horario y a una emisora costeada con el dinero de todos. "No me pesa estar en una cadena pública porque estoy muy convencido de la utilidad de lo público", ha expresado ante la prensa. "Se ha dicho que veníamos a aprovecharnos de lo publico, pero yo lo veo al revés. Lo que queremos es aportar algo a lo público, no aprovecharnos de ello. Estoy orgulloso de contribuir con mi trabajo a que la televisión pública esté más fuerte". Grison, por su parte, ha bromeado: "Desde pequeño mi padre me decía que iba a vivir de una paga del Estado y aquí estoy".

TVE se pone la venda antes de la herida: "No venimos a competir contra El Hormiguero"

La Revuelta tiene asegurada al menos una temporada en el access prime time, porque ese es el acuerdo (blindado) al que llegó Broncano con RTVE. Después, lo podrán cancelar si no llega al 7,5%, un share de corte que está por debajo de la media de La 1. En cualquier caso, TVE se ha puesto la venda antes de la herida por lo que pueda pasar a partir de la próxima semana.

"No venimos a competir, sino a ofrecer algo diferente", ha dicho Agus Alonso, delegado de Contenidos de RTVE. "TVE tiene que aportar variedad y diversidad. El Hormiguero es un programa clásico, con un reconocimiento absoluto", ha continuado. "No vamos a tener en cuenta solo lo que suceda a las 22.00 delante de la televisión, que también, sino que vamos a valorar otras cosas. Si queremos una televisión de presente y futuro, tenemos que apostar por contenidos que el público también va a ver en RTVE Play horas después".