Gente
Olivia de Borbón da la sorpresa y solicita el ducado de su padre fallecido en contra de los deseos de este, que lo quería para su hijo
- Olivia de Borbón despide a su padre, Francisco, arropada por familia y amigos como María Zurita o Cari Lapique
- Carmen Lomana admite que no se lleva bien con el marido de Olivia de Borbón y que no les saludó en el funeral
- Escándalo: Carmen Lomana protagoniza un momento de vergüenza ajena en el funeral de Francisco de Borbón
Informalia
Francisco de Borbón y Escasany, primo de Don Juan Carlos I, falleció el pasado 20 de mayo a los 81 años dejando desolados a su viuda, Ángeles de Vargas-Zúñiga, y sus dos hijos, Olivia y Francisco. Este era el elegido por su padre para heredar el Ducado de Sevilla, tal y como manifestó públicamente el propio duque en una de sus últimas entrevistas. Este lunes, sin embargo, ha llegado la sorpresa: Olivia de Borbón ha solicitado el título de manera oficial.
La hija de Francisco de Borbón y Escasany ha solicitado formalmente la sucesión del ducado de Sevilla, amparándose en la Ley de Igualdad de Títulos Nobiliarios (Ley 33/2006), que establece que debe heredar el primogénito, sin distinción de sexo. "La sucesión como Duquesa de Sevilla, con Grandeza de España, ha sido solicitada por doña Olivia Enriqueta de Borbón Von Hardenberg, por fallecimiento de su padre, don Francisco de Paula de Borbón y Escasany, lo que se anuncia por el plazo de treinta días […] para que puedan solicitar lo conveniente los que se consideren con derecho al referido título", recoge literalmente el edicto firmado por la directora Elisa Carolina de Santos en el Boletín Oficial del Estado.
Como decíamos, el paso de Olivia ha generado mucha sorpresa, no solo por la tradición de que sean los hijos varones quienes hereden los títulos aristocráticos sino porque el propio duque de Sevilla manifestó su deseo de que fuera su hijo el sucesor del mismo. Francisco, por su parte, le ha restado importancia a la decisión de su hermana y desmiente fricciones familiares: "Olivia y yo nos reímos de este show que están intentando montar. Esto va a concluir teniendo en cuenta el cariño que nos tenemos y lo unidos que estamos", ha dicho a El Mundo. Eso sí, admite que el plan inicial era convertirse en duque y que su hermana estaba de acuerdo con ello.
Ahora se abre un plazo de 30 días para que el título sea reclamado por algún otro posible heredero, aunque la ley es clara y Olivia tiene todas las de ganar: desde 2006 prima la primogenitura absoluta y no la preferencia masculina. Habrá que esperar si el asunto se resuelve de manera pacífica y discreta o si, por el contrario, habrá guerra familiar.