Publicado un primer fragmento de las memorias del rey Juan Carlos con referencias a Felipe VI: "Están robándome mi historia"
- El libro, editado en Francia, sale el 13 de noviembre a la venta
- Las otras memorias, bajo la batuta de Carlos Herrera, están a la espera de que el emérito dé la luz verde
- La verdad sobre la biografía de Juan Carlos I, según Carlos Herrera: "Saldrá cuando él quiera"
Esperanza Ortiz
Está ansioso por contar su historia desde que en verano de 2020 se instalara en Abu Dabi por las noticias e investigaciones relacionadas con su fortuna. Fue en marzo de hace dos años cuando la Fiscalía decretó el archivo de las diligencias de investigación después de que él realizara varios pagos para regularizar su situación. No obstante, no tuvo que responder por los años en los que reinó, ya que entonces era inviolable ante la justicia. Después, el padre de Felipe VI envió un comunicado en el que habló de sus intenciones de regresar a España con frecuencia para visitar a familiares y amigos y en el que explicó que había tomado la decisión de pernoctar en "ámbitos privados" siempre que volviera.
Así lo hace cuando visita lugares como Sanxenxo, donde Pedro Campos le abre las puertas de su casa, o en su reciente visita a Madrid para el funeral de su sobrino, cuando se hospedó en el céntrico y exclusivo Hotel Four Seasons de la capital. En las últimas semanas tambien hemos tenido noticias de la fundación que él y sus hijas han montado en Abu Dabi para gestionar su fortuna y herencia, a la que renunció Felipe VI en marzo de 2020 tras la polémica incesante sobre la fortuna de su padre.
El rey Juan Carlos lleva tiempo queriendo contar su historia. En Carlos Herrera, su periodista y amigo de confianza, se apoya para lanzar uno de sus escritos. Esta permanece "congelada" en la editorial Random House a la espera de que el marido de doña Sofía dé luz verde a la publicación del libro. Don Juan Carlos tiene especial interés en dar su versión del Golpe de Estado del 23-F para lo cual ha pedido notas e información a testigos que lo vivieron de cerca. El emérito tiene paralizada la publicación, tal y como publicamos en Informalia en diciembre de 2023.
Pero hay otro escrito que ya está listo para ver la luz. Hablamos de Reconciliación, que saldrá el próximo 13 de noviembre a la venta, aunque en Francia. Estas memorias, con 512 páginas, son publicadas por Editios Stock, una editorial francesa del grupo Hachette, y precisamente ha sido un medio francés, el especializado en casas reales Point de Vue, el encargado de publicar un primer fragmento del libro. Su exilio, su relación con Francisco Franco o su vida personal son algunos de los temas que aborda.
El extracto ha salido a la luz este martes, 24 de septiembre: "Mi padre siempre me aconsejó que no escribiera unas memorias", señala el emérito, que al mismo tiempo justifica su decisión: "Los reyes no se confiesan. Y menos aún públicamente. Sus secretos permanecen enterrados en la oscuridad de los palacios. ¿Por qué voy a desobedecerlo? ¿Por qué he cambiado de opinión? Tengo la sensación de que están robándome mi propia historia", avanza.
La editorial del libro ha adelantado también que el padre del actual Jefe del Estado reconoce "sus errores y malas elecciones. No oculta sus arrepentimientos. Habla con el corazón abierto, como quien sabe que no le queda mucho tiempo y preferiría confesar que mentir".
En el libro del rey, de 86 años, tampoco faltan las referencias a Felipe VI: "Por fin resucitar a este Rey Lear, que ya no visita a su hijo, el rey Felipe, y que al anochecer piensa, como todos, en su tierra natal".
La escritora francesa Laurence Debray, que ya ha escrito sobre su figura y prepara la publicación de otro libro, ha sido la encargada de ordenar todos los escritos y testimonios, aunque será el propio rey Juan Carlos quien firme sus memorias.