Industria

El fondo Sun Capital pone a la venta Elix Polymers por 150 millones

  • La firma ha encargado el proceso a Alantra
Fábrica de Ellix Pollymers.

Araceli Muñoz

El fondo de situaciones especiales Sun Capital ha puesto a la venta Elix Polymers, su participada especializada en el negocio de plástico, tal y como ha podido saber elEconomista. Fuentes financieras valoran esta operación en torno a los 140-150 millones de euros.

Para coordinar esta transacción, el fondo estadounidense ha contratado al equipo de banca de inversión de Alantra, que ya ha enviado el cuaderno de venta a potenciales compradores, entre los que figuran especialmente inversores financieros. Según las mismas fuentes, la resolución de este proceso depende mucho de las expectativas de precio, ya que muchos descartan la posibilidad de pagar una cantidad que supere los 7-7,5 veces/ebitda que se plantea Sun Capital para su desinversión, que iría en línea con las expectativas de mercado.

Es más, no es la primera vez que el fondo estadounidense se plantea la salida de esta participada, ya que lo intentó sin mucho éxito hace un par de años. Sin embargo, la situación ahora es distinta ya que las cuentas están más saneadas. De hecho, en el mismo 2016 la compañía firmó una refinanciación con Tikehau -que también contó con el asesoramiento de Alantra- y con Bankinter.

Fundada hace más de cuatro décadas, la compañía tarraconense cuenta ahora con unos 20 millones de ebitda y presencia en 40 países de todo el mundo. En este sentido, la firma anunció hace escasos meses una inversión de 4 millones de euros en su planta de Tarragona, lo que le permitirá reforzar su posición en el mercado de especialidades de ABS, que se suman a las realizadas en los últimos años tras la toma de control de Sun Capital.

Cabe recordar que el fondo estadounidense entró en Elix Polymers en 2012 aprovechando la imposición de la Comisión Europea de vender la compañía a raíz de la joint venture entre Basf e Ineos -denominada Styrolution-. Por aquel entonces, además, la compañía no atravesaba uno de sus mejores momentos económicos, lo que vino como anillo al dedo a Sun Capital, que tradicionalmente ha invertido en compañías en situaciones especiales.

Presencia en España

El fondo estadounidense es muy conocido en España por ser dueño del fabricante de muñecas Famosa, compañía que ha intentado vender en varias ocasiones. La última, hace escasos meses cuando contrató a Lazard -tal y como adelantó elEconomista-, pero no llegó a buen puerto ya que las ofertas se alejaron de los 200 millones que pedía Sun Capital. En cualquier caso, el fondo sigue -según las fuentes consultadas- analizando operaciones en el país.