El gobierno francés interviene para frenar la oferta de General Electric por Alstom
- Fuentes cercanas apuntan que la iniciativa fue de la propia Alstom
- El Consejo de la fabricante se reúne para examinar la situación
- El ministro de economía trabaja "en otras soluciones" alternativas
La oferta de compra de parte de Alstom por parte de General Electric ya ha desatado la respuesta del gobierno francés, que dice estar preocupado y advierte que buscará "otras soluciones". El Consejo de Administración de Alstom se reunirá hoy para examinar la situación.
La operación, la mayor realizada nunca por General Electric, pondría en sus manos el negocio de fabricación de componentes para generación eléctrica de la francesa, fuente del 70% de sus ventas.
Según señala Reuters, sería la propia Alstom quien realizó la primera tentativa de contacto, con el consentimiento de la máxima accionista del grupo: la también francesa Bouygues, tenedora del 29% de los títulos.
Alstom habría excluido expresamente aquellas divisiones que son responsables de la fabricación de sistemas ferroviarios -como el famoso tren TGV- para hacer la oferta políticamente más atractiva.
El gobierno francés ya ha comenzado a tomar posiciones y el ministro de Economía Arnaud Montebourg ha asegurado acerca de la operación que el Gobierno "trabaja en otras soluciones".
En declaraciones citadas por el diario Le Monde, Montebourg ha asegurado que "Alstom es el símbolo del podería industrial y del ingenio francés", para reconocer despúes que el Gobierno está preocupado por la posíble pérdida de centros de decisiones y empleos".
Montebourg ha confirmado además que el primer ministro, Manuel Valls, se reunirá próximamente con el presidente de General electric para dialogar acerca de las "preocupaciones" del Ejecutivo.
El ministro francés ha hablado de su papel como el de un "vigilante patriótico", y ha recordado la importancia de Alstom, con 90.000 empleados en todo el mundo, de los cuales 18.500 -el 20%- están localizados en Francia.
Bouygues quiere vender
La compañía francesa ha rechazado realizar comentarios por segundo día consecutivo sobre esa posible oferta desde el otro lado del Atlántico, valorada en unos 13.000 millones de dólares (9.400 millones de euros) según Bloomberg.
Tras cerrar el jueves con una subida del 10,93% hasta los 27 euros, los títulos de Alstom están suspendidos de cotización hoy en París "hasta nuevo aviso", según el operador bursátil.
Por capitalización, con 265.000 millones de euros, General Electric es 23 veces mayor que la francesa (11.000 millones).