Rio Tinto lanza una opa de 27.700 millones sobre Alcan, que se dispara en bolsa
La operación convertirá al grupo resultante en el principal productor de aluminio del mundo, según anunciaron hoy ambas empresas, al tener una capacidad de 4,4 millones de toneladas de aluminio al año, con lo que superará al actual líder del sector, UC RUSAL de Rusia.
La oferta llega unos meses después de que la canadiense rechazara una opa hostil de la minera estadounidense Alcoa (AA.NY) por 27.000 millones de dólares alegando que ese precio inflavaloraba la Alcan.
Metales, al alza
La industria minera se ha beneficiado de las alzas en los precios de los metales y las firmas ya establecidas se encuentran en un proceso de consolidación para enfrentar la competencia cada vez mayor de los mercados emergentes.
Los analistas se manifestaban divididos ante la posibilidad de una contraoferta, pero concordaron en que esta fusión propiciaría más acuerdos.
Según informó hoy Reuters, BHP Billiton , la mayor minera del mundo, y la brasileña Companhia Vale do Rio Doce (CVRD) también habían hecho propuestas para hacer ofertas en efectivo por Alcan.
Alcan se dipara en bolsa
Tras anunciarse la operación, Alcan ha experimentado una subida del 9,42% en el New York Stock Exchange, mientras que Rio Tinto sufre la penalización de los inversores y retrocede su valor un 2,45%.
Por otra parte, Alcoa, rival de Rio Tinto que también se interesó en la compra de Alcan, sube un 7% su valor ante los rumores de que podría presentar una contraoferta por Alcan.