Industria

Goldman Sachs llega a Extremadura con una nueva planta de biometano en Los Santos de Maimona

Plantas de Verdalia Bioenergy en Italia

Carmen Apolo
Badajoz,

La multinacional Verdalia Bionenergy ha aterrizado en Los Santos de Maimona (Badajoz) a través de la empresa Bio Santos, la sociedad creada para la construcción y operación de la planta de biometano, un proyecto que cuenta con el respaldo de Goldman Sachs, uno de los fondos de inversión de referencia a nivel internacional.

El proyecto consiste en la construcción y puesta en funcionamiento de una planta de biometanización de residuos de la industria agroalimentaria y ganaderos. Mediante un proceso de digestión anaerobia (sin oxígeno) se descompondrá la materia orgánica contenida en los residuos (alperujos, purines, gallinaza, lodos de depuración) para transformarla en biogás y en fertilizante procedente del digestato producido para su uso como abono orgánico.

El proceso de obtención del biogás mediante digestión anaerobia, unido al uso de residuos biodegradables reduce las emisiones de gases de efecto invernadero.

Está proyectado que la planta ocupe una superficie de 32.700 metros cuadrados con una capacidad para tratar más de 500 toneladas de residuos al día.

Desde el Ayuntamiento de Los Santos de Maimona se destaca que el proyecto lleva fraguándose varios meses, en los que ha habido varias reuniones entre representantes de la empresa con el alcalde, Manuel Lavado, y técnicos municipales con el fin de ir madurando el proyecto. También está definida la ubicación de la planta en terrenos que han sido adquiridos a los propietarios y que pertenecen al término municipal de la localidad.

El Diario Oficial de Extremadura ha publicado el anuncio por el que se sometía a información pública la solicitud de autorización ambiental integrada y el estudio del impacto ambiental de un nuevo proyecto promovido por la empresa Bio Santos S.L., y que de conseguir todas las autorizaciones se instalaría en el término municipal de Los Santos de Maimona.

En cuanto a más detalles sobre el proyecto, la empresa los facilitará una vez superados los trámites administrativos y ambientales que están sometidos a información pública durante un plazo de 30 días hábiles, desde el día siguiente de su publicación en el DOE. Durante este plazo, la documentación podrá ser examinada en las dependencias de la Dirección General de Sostenibilidad de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de la Junta de Extremadura, que a su vez ha remitido dicha solicitud de autorización ambiental al Ayuntamiento de Los Santos de Maimona para que promueva la participación real y efectiva de los interesados en el procedimiento.