Industria

Molins recorta un 9% el beneficio en el semestre por la caída del peso mexicano y argentino

Planta de Molins en Sant Vicenç dels Horts (Barcelona). EE

Antonio Martos Villar
Barcelona,

Molins obtuvo un beneficio neto de 95 millones de euros en el primer semestre. La cifra es un 9% inferior al mismo periodo del año anterior como consecuencia de la depreciación del peso mexicano y argentino, que ha neutralizado la mejora de los resultados operativos.

La compañía ha notificado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) unas ventas de 659 millones de euros, lo que supone una reducción interanual del 5%. No obstante, a tipos de cambio constantes, habrían subido un 6% interanual, impulsadas principalmente por los aumentos de precios en un entorno marcado por la desaceleración de los mercados y una elevada incertidumbre económica global por el endurecimiento de las políticas arancelarias, según ha explicado la empresa.

De su lado, el resultado bruto de explotación (ebitda) se situó en 175 millones de euros, un 8% por debajo frente a la primera mitad de 2024. Sin embargo, excluyendo el impacto de los tipos de cambio, subiría 5% reflejo de la mejora en la eficiencia operativa y el efecto neto positivo de precios sobre costes. En este sentido, según la empresa, destaca el buen desempeño de las operaciones en Europa y Sudamérica. El margen ebitda fue del 26,5%, manteniéndose el margen anualizado en el 26%.

La deuda financiera neta siguió reduciéndose durante el primer semestre, alcanzando una posición de tesorería neta de 100 millones de euros. Según la compañía, esta situación financiera sigue representando un importante motor para impulsar nuevas oportunidades de crecimiento y avanzar en la ejecución de las inversiones previstas en la hoja de ruta de sostenibilidad de la compañía a 2030.

"Los resultados de este primer semestre de 2025 reflejan la solidez de nuestro modelo de negocio, capaz de responder con firmeza en un contexto global complejo, que ha seguido marcado por la incertidumbre económica y la volatilidad de las divisas. Hemos logrado seguir creciendo y avanzando en nuestra hoja de ruta estratégica, culminando operaciones clave que refuerzan nuestras capacidades y nos abren nuevas oportunidades de desarrollo", ha señalado Marcos Cela, consejero delegado de Molins, en un comunicado.

Molins anunció en junio una inversión de 100 millones de euros. Por un lado, destaca la adquisición de la compañía portuguesa Concremat, líder en el sector de los prefabricados de hormigón en el país. Además, prevé la construcción en el centro de España de una nueva planta de soluciones prefabricadas de hormigón especializada en construcción industrializada con tecnología de última generación, y, por último, desarrollará una planta en Estados Unidos para la producción local de mobiliario urbano de hormigón bajo la marca Escofet, con el objetivo de acortar los plazos de entrega y reducir la huella de carbono asociada al transporte internacional.