Industria

Las exportaciones en las bodegas de la D.O Rías Baixas superan los 62 millones en la campaña 2023-2024

  • EEUU es el país del continente americano que lidera la compra de vinos atlánticos 
En la imagen, el presidente del Consejo Regulador Rías Baixas, Isidoro Serantes.

Ruth Lodeiro
Galicia,

Los caldos gallegos generan cada vez más valor en el extranjero. Es una realidad que cada vez se paga más por los vinos del atlántico en el mercado internacional y la tendencia va increcendo. Así lo demuestran las cifras de exportación de las bodegas acogidas a la D.O Rías Baixas durante la campaña 2023-2024 desarrollada entre el 31 de agosto de 2023 y e 1 de septiembre de 2024.

En esta campaña las ventas en valor han crecido un 4,36%, hasta superar los 62 millones, mientras se reduce ligeramente el número de litros vendido, un 3,79%, llegando a los 7.843.235 litros, que equivalen a 10.457.646 botellas, exportados a más de 80 países. Las exportaciones representan el 30% del total de las ventas en la D.O.

En este contexto, el precio medio de salida de bodegas de los vinos Rías Baixas se sitúa en los 7,94 euros por litro, lo que supone un crecimiento del 8,46% con respecto a la campaña anterior, en la que ya se había pagado el litro a 7,32 euros.

El presidente del Consejo Regulador Rías Baixas, Isidoro Serantes, corroboró que se confirma lo que adelantaba el estudio realizado dentro del Plan Director 2030, que indicaba que el consumidor, especialmente el internacional, percibe los Rías Baixas como unos vinos de alta calidad por los que está dispuesto a pagar un poco más.

La mayor parte de los 10.457.646 botellas vendidas se reparten en el siguiente top ten: Estados Unidos, Reino Unido, Irlanda, Puerto Rico, México, Suecia, República Dominicana, Países Bajos (Holanda), Alemania y Canadá. El área geográfica con más peso en la importación de vinos de Rías Baixas es América, con 56,18% del volumen total y un porcentaje de crecimiento del 10,59% en esta última campaña.

Le sigue la UE, con el 35,11% de las ventas. Dos áreas que concentran el 91,30 % del total del volumen de las ventas de las bodegas acogidas en la DO Rías Baixas. En la campaña 23-24 exportaron un total de 115 bodegas de la denominación. De estas, 88 ya venden en EEUU, y 77 en Reino Unido. Cabe mencionar las 58 que están presentes en el mercado irlandés y las 35 en el puertorriqueño.

Inversión

El Consejo Regulador, dentro de su labor de apoyo a la venta internacional, invierte 1,1 millones de euros para fomentar la presencia en los mercados de exportación, desarrollando diferentes planes promocionales en Estados Unidos, Reino Unido, Irlanda, Puerto Rico, México, República Dominicana, Holanda, Alemania, Canadá, Bélgica, Colombia, Japón, Coreo del Sur, China y Suiza.