Industria

Éxito de transferencia tecnológica para Sense Aeronautics, tercera spin-off de Gradiant

  • La startup desarrolla tecnología de análisis de vídeo basado en Inteligencia Artificial que permite operaciones con drones más eficientes y seguras.

Ruth Lodeiro
Galicia,

La nueva startup de Gradiant, Sense Aeronautics, especializada en vídeo analítica para drones, ha sido presentada en Santiago como caso de éxito. Se trata de la tercera spin-off del centro tecnológico Gradiant, del que hereda, evoluciona y lleva al mercado tecnología de visión artificial que facilita operaciones no tripuladas más seguras y rentables.

El proyecto cuenta con el impulso del Programa Ignicia de la Axencia Galega de Innovación de la Xunta (GAIN), para el desarrollo de tecnologías completas y listas para el uso por parte de la industria. Luis Pérez Freire, director general de Gradiant destacó que es un orgullo haber visto nacer esta tercera spin-off que resuelve problemas reales, apostar por ella y lanzarla al mercado a través de una nueva empresa de base tecnológica que crea empleo altamente cualificado.

El análisis inteligente del vídeo disponible en los drones, y en particular la aplicación de estrategias de inteligencia artificial, son especialmente adecuados para resolver algunos de los principales retos a los que se enfrentan las operaciones aéreas sin tripulación.

Ésto es, la detección de obstáculos para una navegación más autónoma o las inspecciones y vigilancia automatizadas son aplicaciones clave para el futuro de los servicios con drones, y en ellas se centran los primeros productos de Sense Aeronautics.

En palabras de Fernando Gago, CEO de Sense Aeronautics resulta muy satisfactorio participar en un proyecto como este y continuar avanzando para lanzar al mercado tecnología que mejora los servicios existentes y que se ha concenbido para habilitar una mayor autonomía en las operaciones aéreas, y orientada desde el inicio a un mercado internacional muy prometedor

Diseño

La infraestructura fue inicialmente diseñada como un sistema (cámara y procesador) a bordo de la aeronave pero permite a día de hoy el servicio en tiempo real en la nube (sin hardware específico embarcado) para escenarios con conectividad garantizada.

La tecnología en la que se basa Sense Aeronautics, y que hereda del centro tecnológico Gradiant, fue reconocida en 2020 por el Drone-vs-Bird Detection Challenge gracias a las elevadas y precisas capacidades para detectar e identificar drones y otros objetos en el espacio aéreo.

Desde 2008, Gradiant ha participado en 38 proyectos en los que ha desarrollado tecnología de videoanalítica y sensores para drones. Entre los proyectos más significativos, destaca la participación en el proyecto Haramain, para el que Gradiant ha aportado software que ayuda a vigilar la línea ferroviaria de alta velocidad entre La Meca y Medina (Arabia Saudí).

También destaca la colaboración con la OTAN para la vigilancia marítima a bordo de sus barcos de investigación con tecnología de análisis de vídeo desarrollada por el centro tecnológico. En la actualdiad, arrastra quince años de experiencia en incubación de tecnología, más de 170 profesionales en su equipo y con presencia en 30 países y más de 400 clientes.