Industria

Conxemar inaugura una edición con récord histórico de expositores a la espera de otra ampliación del Ifevi

  • El Instituto Ferial de Vigo acoge desde hoy hasta el jueves esta gran cita internacional referente mundial en el sector pesquero con la visita de 700 expositores de medio centenar de países y más de 26.000 profesionales clave para la economía del país.
En la imagen, el conselleiro do Mar, Alfonso Villares; el presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet; el alcalde de Vigo, Abel Caballero; el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda; y la Directora General de Pesca Sostenible (MAPA), Mónica Corrale

Ruth Lodeiro
Galicia,

El gran evento que reúne a la pesca mundial en Galicia no tiene techo. La Asociación Española de Mayoristas, Importadores, Exportadores y Transformadores de Productos de la Pesca y Acuicultura, Conxemar, ha inaugurado este martes una histórica 24ª edición de su Feria de Productos del Mar que ha logrado un nuevo récord de expositores.

El Instituto Ferial de Vigo (IFEVI) acoge desde hoy hasta el jueves esta gran feria internacional que es referente mundial en el sector pesquero con la visita de 700 expositores de medio centenar de países y el desembarco de más de 26.000 profesionales que son clave para la economía del país.

La cita congrega a entidades e instituciones de 45 países donde se estrenan naciones como Tanzania, Uganda, Kenia, y Emiratos Árabes Unidos, mientras que Turquía, Grecia o Países Bajos cuentan con pabellón propio.

El presidente de Conxemar, Eloy García, ha reivindicado la importancia de esta feria para el sector en la que este año participan un 13% más que en 2022, y que cuenta con hasta 20 stands institucionales, marcando un récord que ha sido posible gracias al trabajo de la organización.

Todo ello, según ha dicho, pese a las limitaciones de las instalaciones, que están al tope de su capacidad actual, por lo que ha insistido en reivindicar una ampliación del Ifevi, mostrando su entusiasmo por la respuesta de las administraciones sobre este tema, para garantizar la celebración de Conxemar en Vigo.

Durante el acto de inauguración, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda ha garantizado que la Xunta seguirá "estando a la altura" para ayudar a que la feria siga creciendo. "Somos perfectamente conscientes de la importancia del sector", ha asegurado el su discurso, indicando que esta industria merece todos los apoyos económicos e institucionales para que "todo salga bien.

IVA y sostenibilidad

El presidente autonómico aprovechó la cita para reivindicar una bajada del IVA a los productos del mar y una legislación europea que tenga en cuenta la sostenibilidad del sector, no solo en lo que respecta al ámbito medioambiental, sino social y económica.

Por su parte,  la Directora General de Pesca Sostenible (MAPA), Mónica Corrales, ha asegurado que el Gobierno trabaja para poder corregir las limitaciones del actual Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) Agroalimentario, con el objetivo de que la industria de la transformación pesquera pueda acogerse a las ayudas europeas, como reclama el sector.

En concreto, ha indicado que espera que se lleve a cabo un Perte específico para dicha industria, esperando que en breve la Comisión Europea apruebe este importante mecanismo de financiación, después de que ya se hayan enviado las condiciones para el mismo.