La inversión en las áreas de servicio de la AP-9 supera los dos millones de euros
- Las empresas gallegas Galuresa y Santiago Turiel Cid gestionarán dos restaurantes y dos gasolineras.
Ruth Lodeiro
Galicia,
Autopistas del Atlántico concluye hoy el cambio de operadores en sus seis áreas de servicio, que pondrán en marcha una inversión superior a los 2 millones de euros en la renovación, modernización y mejora de las instalaciones, tanto de estaciones de servicio como de restaurantes.
Los nuevos operadores de las estaciones de servicio y tiendas anejas incluyen a la firma gallega Galuresa, que gestiona las gasolineras de Miño y O Salnés bajo la marca BP; Cepsa, encargada de operar las estaciones de servicio de San Simón y Ameixeira; y el grupo italiano ENI, asume la responsabilidad de las estaciones de O Burgo y Compostela.
El periodo de concesión de las estaciones de servicio es de 5 años. Los cambios más recientes se han realizado esta semana con la incorporación de ENI a la estación de servicio de O Burgo, después de que el pasado martes comenzase a operar la gasolinera del área de servicio de Compostela.
Todos los operadores de los restaurantes están también plenamente operativos. En este sentido, la firma de Ordes, Santiago Turiel Cid y Otros CB, mantendrá la gestión de los dos restaurantes del área de Ameixeira y se encargará de su reforma integral.
Cafestore asume el restaurante de Compostela y el grupo Áreas mantiene el restaurante del área de San Simón. La renovación de las áreas incorpora importantes ventajas para los clientes como la disponibilidad de baños las 24 horas, acceso gratuito a servicio de wifi o la oferta de comidas adaptadas a productos locales y platos de temporada.
Instalaciones
Las mejoras de los servicios de restauración incluirán el acondicionamiento de instalaciones, reforma integral de los edificios de restauración del área de servicio de Ameixeira y obras de reacondicionamiento en los restaurantes de San Simón y Compostela.
Todos los operadores deberán velar por el cumplimiento de los criterios ESG (Enviromental, Social and Governance) como parte del compromiso de Autopistas del Atlántico con la sostenibilidad y las prácticas responsables.