Industria

AIRBUS, AVINCIS y TELESPAZIO colaboran con la Xunta en la quinta edición de la Business Factory Aero

  • El evento se enmarca dentro del Polo Aeroespacial de Galicia y seleccionará 11 proyectos emprendedores que aunen empresa e innovación
El aerodrónomo de Rozas, en el municipio de Castro de Rei (Lugo) ha sido reconvertido en una infraestructura científica-tecnológica.

Ruth Lodeiro
Galicia,

Las compañías aéreas Airbus, Avincis y Telespazio, participantes en el Polo Aeroespacial de Galicia, colaborarán con el gobierno regional en la quinta edición da Business Factory Aero (BFAero). En esta ocasión, el evento contará con mentores tecnológicos tanto de estas firmas como de Gradiant, Centro Tecnológico de Automoción de Galicia y de las empresas del Consorcio Aeronáutico Gallego. 

Para los interesados, el plazo de presentación de solicitudes estará abierto desde mañana mismo hasta el próximo 19 de julio. De todos los proyectos presentados se seleccionarán un total de 11 para su incorporación a BFAero.

Esta nueva edición, impulsada por la Vicepresidencia Primera y Consellería de Economía, contará con tres itinerarios adaptados a la madurez comercial de las iniciativas.

El nivel de incubación, cuya duración será de 12 meses, acogerá hasta tres proyectos. El itinerario de aceleración, con cinco plazas disponibles para madurar el modelo de negocio durante ocho meses.

El último es el de consolidación y se enfoca para que tres proyectos avancen en su internacionalización y capten fin anciación y durara un período aproximado de seis meses.

Ayudas

En esta próxima edición, que se desarrolla en colaboración con la Fundación CEL Iniciativas por Lugo, los proyectos seleccionados podrán acceder a ayudas por parte de la Agencia Gallega de Innovación.

Los apoyos serán de 40.000 euros en el itinerario de incubación, de 60.000 euros en el de aceleración y de 30.000 euros en el de consolidación.

Todos contarán con 10.000 euros en concepto de bonos para el uso de las infraestructuras y servicios singulares de los agentes gallegos del sector aeroespacial. Las empresas que participen en los programas de aceleración y consolidación, además, pueden acceder a préstamos participativos de XesGalicia.