Indices Mundiales

La bolsa no detiene su escalada alcista y pone rumbo hacia máximos históricos



    Gráfico IBEX-35 Gráfico EUROSTOXX-50La euforia no para en el Viejo Continente. Pero la vuelta de Wall Street pone a prueba la escalada imparable de Europa. El petróleo tipo Brent cayó por debajo de 68 dólares.

    Ayer era un día importante para poner a prueba los máximos de la semana pasada: el grueso de los inversores volvía de vacaciones –y era previsible cierta toma de beneficios tras unas ganancias tan grandes como inesperadas en agosto- y Wall Street estaba cerrada por el Día del Trabajo. Y la prueba fue superada satisfactoriamente.

    El Ibex marcó nuevo máximo anual, lo cual no es ninguna novedad; pero sí es que lo hizo muy por encima de los 12.200 puntos que aparecían como la gran resistencia que frenó los intentos alcistas de la semana pasada. Cerró en 12.278,6, con una subida del 0,7%. Todo está cada vez más de cara para que el índice español vuelva a sus máximos históricos antes de lo que casi nadie piensa. Además, el EuroStoxx 50 se anotó otro 0,44% y avanzó en la ruptura de sus últimas resistencias antes de los máximos anuales.

    Como saben, Nueva York es el elemento más incierto de la subida actual en las bolsas mundiales. Por lo cual, su vuelta hoy a la contratación será una nueva prueba de la solidez de las subidas.

    El grueso de los analistas vuelve a recomendar cautela y anticipa una 'toma de beneficios' después de una subida para muchos excesiva. Pero si la ruptura de resistencias se confirma en Europa, podemos ver un rally todavía mayor y, probablemente, más rápido que el de agosto. Ya saben que el consenso casi siempre se equivoca.

    El único dato económico de ayer fue el de precios industriales en la zona euro, y no salió nada bueno: subieron el 5,9% en tasa interanual, lo que anuncia un repunte del IPC en los próximos meses. En el lado positivo, el petróleo tipo Brent cayó por debajo de 68 dólares.

    Todos los grandes valores españoles subieron con ganas, a excepción de Telefónica. La operadora, que es el lastre del Ibex desde hace dos años, cayó el 0,22% después de que su presidente reconociera que los ingresos del negocio de voz desaparecerán en el futuro. Por el contrario, las eléctricas y BBVA siguieron muy calientes. El banco volvió a ser objeto de un rumor, en este caso su presunto interés por la Banca Lombarda de Italia.

    Las mayores subidas del día fueron para los medios de comunicación: Telecinco se disparó el 3,07% y Sogecable, el 2,43% gracias a sus buenas cifras de audiencia en agosto. Sacyr se anotó un 2,64% en medio de la batalla que ha emprendido con Ferrovial por el control de Europistas.

    La operación corporativa del día fue la OPA de NH sobre Sotogrande (cuando la hotelera fue suspendida de cotización a primera hora, todo el mundo pensó que por fin llegaba la esperadísima OPA sobre NH, no que ella iba a opar a su filial).NH acabó bajando el 0,24%.