Indices Mundiales

Las bolsas de EEUU cierran con leves ganancias en una sesión de escaso interés y bajo volumen



    Gráfico DOW-JONESEl petróleo sigue a la baja y el rendimiento del bono a 10 años americano marca un nuevo mínimo aunque este jueves finalice el plazo del ultimátum de la ONU a Irán. Por tanto, jornada de consolidación.

    La proximidad del 'Labor Day' se hizo notar ayer en una sesión de escaso interés y bajo volumen. Fue un día de consolidación para el Dow Jones y el S&P500 y de leves ganancias para el tecnológico Nasdaq. Las bolsas americanas subieron en las primeras horas de operaciones, después que el gobierno informara que el producto interno bruto creció en el segundo trimestre a un ritmo ligeramente más rápido de lo informado previamente.

    Pero los comentarios realizados por la tarde por el presidente del Banco de la Reserva Federal de Richmond, Jeffrey Lacker, le sacaron cierto brillo al avance del mercado. Lacker dijo que la desaceleración del crecimiento económico podría no ser suficiente para reducir la inflación, lo que frenó las alzas del mercado.

    El Dow Jones subió 12,97 puntos, o un 0,11%, a 11.382,91. El índice Standard & Poor's 500 perdió apenas 0,01 de punto para cerrar en 1.304,27. Fue el quinto día consecutivo de incrementos para el Nasdaq. El índice subió 13,43 puntos, o un 0,62%, para cerrar en 2.185,73. Los títulos de Apple avanzaron un 0,7% a 66,96 dólares después que la empresa comunicó que el presidente ejecutivo de Google , Eric Schmidt, se unirá al consejo de Apple.

    En los otros mercados, tampoco hubo fuertes cambios. El crudo estadounidense para entrega en octubre cayó a los mínimos de 10 semanas de 68,65 dólares tras la subida totalmente inesperada de las reservas en la última semana. El oro rebotó después de la sobre venta de los últimos días y el el precio al contado cerró a 617,20 dólares la onza, desde los 612 del día anterior.

    Los precios de los bonos subieron después de que una subasta de títulos a cinco años recibiera una sólida demanda. Los 14.000 millones de dólares en títulos a cinco años se ubicaron por encima del promedio de subastas similares realizadas este año. En tanto, los compradores indirectos, incluyendo los bancos centrales asiáticos, aumentaron su cuota de adquisición de títulos. El bono a 10 años subió 5/32 en precio, con un rendimiento del 4,76% desde el 4,79% del martes.

    Hoy finaliza el plazo del ultimátum de la ONU a Irán y hay que esperar un mercado del petróleo más volátil. Se publican en Estados Unidos los ingresos y gastos personales. Y los índices NAPM de Chicago y Nueva York. En Europa, se reune el consejo del BCE. No se espera un cambio de los tipos de interés