Los datos económicos y la caída del precio del petróleo prolongan el idilio de las bolsas de EEUU con las alzas
El IPC americano subió un 0,4% en julio tras un incremento del 0,2% en junio. Sin embargo, la inflación subyacente aumentó un 0,2%, ligeramente por debajo del 0,3% esperado por los analistas. La debilidad de las viviendas iniciadas y la moderación del crecimiento industrial impulsaron una subida de los precios de los bonos y una caída del precio del petróleo.
En este entorno muy optimista, el S&P500 logró alcanzar su máximo de los 3 últimos meses en los 1.295,4. El Dow Jones Industrial superó sin pena su resistencia en los 11.250 y cerró la sesión con un alza de 96,8 puntos a 11.327 (+0,86%). El tecnológico Nasdaq encabezó otra vez la sesión con una subida de 34,5 puntos a 2.149,5 (+1,6%). Caterpillar, Boeing o General Electric estuvieron entre los principales ganadores del Dow después de la fuerte subida del sector financiero el día anterior.
Hewlett Packard fue la estrella del Nasdaq después de que el gigante de Palo Alto publicara al cierre del mercado unas ganancias por encima de las previsiones de los analistas. Logró subir hasta un 5% en el After Hours.
En los otros mercados, el precio del petróleo cayó por tercera sesión consecutiva un 1,6% y cerró la sesión por debajo de los 72 dólares. Los precios de los bonos registraron una fuerte subida y el rendimiento de referencia a 10 años cayó a un mínimo de 4 meses en el 4,87% después de 4,94% al cierre del día anterior. El tipo a 30 años también cayó desde un 5,05% al 5%. Los futuros de los fedfunds dan un 24% de probabilidad de alza de la tasa de la Fed en septiembre frente al 30% el martes.