Bruselas niega que la Eurozona esté en deflación y dice que la caída de precios aumenta la renta disponible
La Comisión Europea ha negado este martes que la Eurozona se encuentre en deflación y ha alegado que la caída de precios registrada en enero (-0,6%) se debe a "factores externos", en particular la energía, y aumenta la renta disponible de los consumidores.
"La caída de la inflación se debe a factores externos, como la bajada de precios de la energía y de los alimentos, que refuerzan los ingresos disponibles. Por tanto, no es lo que la Comisión considera deflación", ha sostenido la portavoz de Asuntos Económicos, Annika Breidthardt.
"La deflación exigiría una caída de precios de amplia base en todos los sectores, países y categorías y que se retroalimenta", ha resaltado la portavoz.
Bruselas atribuye el fuerte descenso de precios en enero sobre todo a la caída de la energía, mientras que en los alimentos y los bienes industriales no energéticos el descenso ha sido "ligero" y los servicios "han subido".
"Si se mira la inflación subyacente, que consideramos que es una mejor forma de medir las presiones subyacentes en materia de precios, sigue siendo positiva en un 0,6%", ha apuntado la portavoz.
La Comisión Europea tiene previsto publicar sus nuevas previsiones económicas el próximo jueves 5 de febrero, en las que figurarán los nuevos pronósticos sobre la evolución de la inflación en los próximos meses.