Indicadores Europa

La UE registró un superávit de 15.000 millones en el tercer trimestre



    La balanza por cuenta corriente de la Unión Europea (UE) presentó un superávit de 15.000 millones de euros en el tercer trimestre de 2014, el mismo nivel registrado los tres meses anteriores, según los datos revisados publicados hoy por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.

    En términos interanuales, la cifra de superávit de la UE supone un retroceso con respecto a la registrada entre julio y septiembre de 2013, cuando se situó en 16.700 millones de euros.

    El 0,4% del PIB 

    El saldo positivo del tercer trimestre de este índice -que refleja los pagos e ingresos por intercambios con el exterior de bienes, servicios, rentas y transferencias corrientes- equivale al 0,4% del PIB comunitario.

    Esta cifra es la misma que en los dos trimestres anteriores, lo que refleja un estancamiento, y un ligeramente peor que en el mismo trimestre de 2013, cuando se situó en el 0,5 %.

    En el tercer trimestre, la balanza de bienes de la UE arrojó un saldo negativo de 8.200 millones de euros después de haber tenido un déficit de 9.800 millones en los tres meses precedentes y de haber registrado la misma caída (8.200 millones) entre julio y septiembre de 2013.

    La cuenta de servicios de la UE, por su parte, tuvo un excedente de 37.900 millones de euros, inferior al del trimestre anterior (38.900 millones) y una décima superior al del tercer trimestre de 2013 (37.800 millones).

    Las rentas presentaron un superávit de 4.500 millones en el tercer trimestre, frente al de 7.200 millones del trimestre anterior y al de 5.500 millones de un año antes.

    Transferencias corrientes

    Las transferencias corrientes, en cambio, registraron un déficit de 19.200 millones de euros, tras haber tenido un saldo negativo de 21.000 millones en el trimestre anterior y otro de 18.400 millones en el tercer trimestre de 2013.

    En la zona del euro, los dieciocho registraron un superávit corriente de 66.100 millones de euros en el tercer trimestre de 2014 frente a los 57.800 millones del inmediatamente anterior y a los 46.800 millones obtenidos entre julio y septiembre de 2013.

    La balanza de bienes fue positiva y aumentó desde 58.100 millones de euros a 64.500 millones, en tanto que el superávit de los servicios cayó desde 19.700 millones a 16.700 millones en el periodo de referencia.

    Los países que registraron un superávit más destacado fueron Alemania (54.000 millones de euros), Holanda (14.700) e Italia (10.400), mientras que los déficit más pronunciados fueron los de Reino Unido (39.200), Bélgica (2.900) y Polonia (1.800).