Indicadores España

Las exportaciones de servicios suben el 2,6% en el tercer trimestre

  • Supone una moderación de los avances del primer y segundo trimestre


Las exportaciones de servicios aumentaron el 2,6% en el tercer trimestre de 2014 respecto al mismo período de 2013, lo que supone una moderación de los avances registrados en el primer (8,8%) y segundo (5,1%) trimestre.

Según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), las importaciones subieron el 6,9%, con lo que aceleraron el ritmo de crecimiento respecto a los trimestres anteriores, cuando repuntaron el 3,9% -enero a marzo- y el 5,6% -abril a junio-.

En el tercer trimestre, las exportaciones que más se incrementaron en tasas interanuales fueron las de comunicaciones (22,3%) y servicios personales, culturales y recreativos (21,6%).

Por contra, los mayores retrocesos correspondieron a servicios financieros (12,4%) y de seguros (9,3%).

En lo que respecta a importaciones, los mayores crecimientos fueron para comunicaciones (26,8% y seguros (14,7%), mientras que las caídas más abultadas las registraron construcción (35,2 %) y royalties y derechos de licencia (15,2 %).

En tasa trimestral, las exportaciones del sector servicios disminuyeron el 0,4% entre julio y septiembre, en tanto que las importaciones lo hicieron el 0,2%.

Por regiones

Por otra parte, las exportaciones de servicios a Europa aumentaron el 4,7% en tasa anual entre julio y septiembre, al igual que lo hicieron las destinadas a la Unión Europea de los 28, que crecieron el 2,2%, y las dirigidas a la zona euro, el 2,8%.

Destaca las ventas de este sector al Reino Unido (6,9%), a Alemania (6,4%) y a Francia (3,3%), mientras que, en el lado opuesto, resalta la caída del 8,8% de las exportaciones de servicios a Bélgica.

Las exportaciones al continente americano bajaron el 7,8%, debido al descenso del 15,7% de las ventas a Sudamérica, mientras que la facturación a Asia y Oceanía creció el 15,6% y el 22,1%, respectivamente.

Respecto a las importaciones, las provenientes de Europa aumentaron el 6,4% en el tercer trimestre respecto al mismo período de 2013, al tiempo que las procedentes de la UE-28, lo hicieron el 8,3% y las de la zona euro, el 6,8%.

Las importaciones de servicios procedentes de Alemania aumentaron el 23,2%; las de Francia, el 12,7%; las de Italia, el 10,8%; y las de Reino Unido, el 10,5%.

El indicador señala, también, que las importaciones de América crecieron el 19,5%, y a Oceanía, el 81%; en tanto que bajaron las compras de servicios a África (17,9%) y a Asia (10,2%).