Indicadores EEUU
Krugman: "El iPhone 5 podría contribuir notablemente al crecimiento económico"
El Premio Nobel de Economía, Paul Krugman, asegura que el nuevo iPhone 5 puede suponer un aliciente para que la economía de Estados Unidos crezca con más fuerza en los próximos trimestres.
El profesor de la Universidad de Princeton apoya su hipótesis en una investigación realizada por JPMorgan, que sostiene que este nuevo modelo de teléfono podría añadir entre un cuarto y medio punto porcentual al crecimiento del PIB en el último trimestre de 2012.
Paul Krugman explica cómo funcionaría el proceso que ayudaría a Estados Unidos a salir del delicado momento que vive la mayor economía del mundo: "Apple venderá muchos teléfonos en un corto periodo de tiempo, aunque los iPhones se fabrican en el extranjero, la mayor parte del precio que ustedes pagan cuando compran uno tiene un valor añadido nacional (la venta minorista y mayorista, la publicidad y los beneficios) que se contabiliza como parte del PIB".
Krugman explica en el suplemento económico Negocios que este teléfono estimulará la economía "porque inducirá a la gente a gastar más". La demanda interna crecerá, las empresas mejorarán sus resultados y previsiones, lo que les obligará a contratar a más trabajadores. Como consecuencia el desempleo podría reducirse de forma considerable.
De este modo, el Premio Nobel de Economía 2008 asegura que "el lanzamiento del iPhone 5 podría suponer un importante estímulo para la economía estadounidense y contribuir notablemente al crecimiento".
Pero Krugman va más allá y se pregunta: "¿Por qué no hacer que el Gobierno intervenga y gaste más, pongamos que en educación e infraestructuras, para ayudar a la economía a salir de la mala racha?". Para Krugman no hay razón para que este gasto tenga que provenir de los agentes económicos privados (familias y empresas), el Estado podría estimular el crecimiento con más gasto público, no tiene que ser Apple quien se encargue de ello.
Paul Krugman concluye con la siguiente afirmación: "acabaremos recuperándonos... habrá más innovaciones como la del iPhone que estimulen el gasto, y a la larga, saldremos de este atolladero económico".