Ibex 35

Las brujas se llevan por delante los 11.000 puntos del Ibex 35



    Gráfico BBVA Gráfico SANTANDER Gráfico INDITEX

    El Ibex 35 trató de terminar la semana en tablas y mantener los 11.000 puntos, pero finalmente no pudo ser. Aunque comenzó la jornada con energía, la avalancha de vencimientos de futuros y opciones y la volatilidad que conllevan hicieron que finalmente se dejara un 0,75% en la jornada (y un 0,78% en la semana), hasta los 10.990,80 puntos.

    El mercado ha estado muy atento a la "cuádruple hora bruja", que consiste en el vencimiento de opciones y futuros sobre índices y acciones. Un hecho que, además, cobró mayor importancia porque es el primero que se produce este ejercicio (sólo hay cuatro al año de este tipo el tercer viernes de marzo, junio, septiembre y diciembre) y marcará el devenir de los parqués.

    Así, los inversores han tomado posiciones en los derivados para los próximos meses, lo que tendrá una repercusión directa en las acciones e índices. Hay que tener en cuenta que todo derivado tiene un subyacente en los mercados.

    Con este panorama, el Ibex se movió entre un máximo de 11.141,40 puntos y un mínimo que marcó, coincidiendo con el momento fuerte de los vencimientos, en los 10.929,60 enteros.

    Pese a todo, "el movimiento lateral (del Ibex 35) es impecable y sólo la pérdida de los 10.900 puntos confirmaría la debilidad potencial que está sugiriendo el euro/dólar. Una debilidad que se refleja en las primeras pérdidas de soporte en los bancos y algún valor aislado, y que tiene como gran enemigo la sobrecompra en zona clave en la que se encuentra Wall Street", señala Carlos Doblado, analista de Bolságora.

    Caen los bancos y el resto de Europa

    Entre los valores que más tiraron del índice a la baja estuvieron los dos grandes bancos españoles, Santander (SAN.MC)y BBVA (BBVA.MC), que se dejaron un 1,7 y un 1,2%, respectivamente.

    De poco sirvió el esfuerzo de Telecinco, cuyo repunte superó el 2%. O de Inditex (ITX.MC), que también destacó con un avance del 1,12%.

    La jornada también fue irregular en el resto de Europa, en la que la mayoría de los indicadores acabaron la semana en números rojos, sobre todo en el caso del índice de la Bolsa de Ámsterdam, que perdió casi un punto porcentual; o en el del compuesto EuroStoxx 50, que retrocedió más de un 0,5%.