Huelga General

Interior percibe con "normalidad" la jornada de huelga



    El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha asegurado que la jornada de huelga general se está desarrollando con "total normalidad" y no se han producido incidentes "especialmente reseñables", algo que, según ha recalcado, "es bueno para todos". La percepción del Gobierno contrasta con la de los sindicatos que cifran  el seguimiento de la huelga en un 87%, interpretado como un "éxito masivo".

    Fernández Díaz, en los pasillos del Congreso, ha señalado también que las setenta detenciones que se han producido hoy por altercados relacionados con la huelga, entran también "dentro de la normalidad" en este contexto "extraordinario" que supone una jornada de paro general.

    A las diez de la mañana las fuerzas de seguridad habían detenido a 57 personas, 17 menos que a esa misma hora en el paro general del pasado 29 de marzo, que fueron 74. Según los últimos datos disponibles han resultado heridos en diferentes altercados 34 personas, 18 de ellos policías.

    El titular de Interior ha agradecido la "la magnífica labor" que están desarrollando las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y ha destacado, que unos cuantos efectivos han resultado heridos en algunos incidentes que se han producido.

    Los ausentes

    Más de una treintena de diputados tienen previsto secundar la huelga, por lo que no participarán en la votación de los Presupuestos, entre ellos los del PSC, a petición de su secretario general, Pere Navarro, han anunciado esta mañana en un comunicado.

    Entre los que no acudieron a la Cámara Baja con motivo de la huelga se encuentran todos los parlamentarios de la Izquierda Plural, ERC, Amaiur y BNG, así como la diputada socialista Isabel López y Chamosa, que también secundó el paro general del pasado 29 de marzo.

    Tras la aprobación hoy en el Congreso de los Presupuestos para 2013, continuarán en el Senado su tramitación parlamentaria.

    También senadores del PSOE, el PSC, IU e ICV han decidido donar su sueldo correspondiente al 14 de noviembre, día de la huelga general, en solidaridad con esta convocatoria, ya que ese salario no se les puede descontar debido a que son parlamentarios.