El presidente de Ford a emprendedores: "Las empresas han adaptarse a la demanda real"
El presidente del consorcio estadounidense Ford, Alan Mulally, ha admitido que el principal problema de la industria automovilística europea es el exceso de capacidad, por lo que es necesario adaptarse a la demanda "real".
En un encuentro con emprendedores en Valencia, Mulally alertó de que el exceso de capacidad en Europa es un problema estructural y no cíclico, al tiempo que señaló que la capacidad instalada de producción que tienen los fabricantes de automóviles es excesiva en relación con la demanda de vehículos existentes.
"Todas las empresas tienen que liderar la adaptación de su producción a la demanda real de los clientes", añadió, al tiempo que explicó que también hay que contar con un grado de flexibilidad en el caso de que las ventas de automóviles vuelvan a crecer y se necesite una mayor producción de vehículos.
En este sentido, apuntó que en el seno de Ford no cuentan en la actualidad con ningún plan orientado a reducir el número de plantas instaladas, sino que buscan adaptarse a la demanda real. "Trabajamos para que todas nuestras plantas sean rentables", aseguró.
Por otro lado, el máximo responsable de Ford resaltó que su compañía busca mejorar la situación de su división europea, para lo que seguirá aumentando el valor de sus vehículos, continuará invirtiendo en nuevo modelos y reducirá costes, con el fin de adaptarse a la actual situación del mercado europeo.
En cuanto a la factoría de la corporación automovilística en Almussafes (Valencia), Mulally confirmó que sigue teniendo un futuro "brillante" y aseguró que los planes de inversión anunciados para la instalación se mantienen. En esta línea, resaltó que el Gobierno valenciano está comprometido con la generación de negocio en la región.