Global

Cuba arresta a más de 30 disidentes antes del Día Universal de los DDHH



    Los cambios y el aperturismo que ha vivido Cuba en los últimos meses, tras la asunción del poder por parte de Raúl Castro, todavía no se han reflejado en algunos aspectos. Las autoridades cubanas han arrestado a más de una treintena de personas esta semana, en los días previos al Día Internacional de los Derechos Humanos, según ha denunciado la ONG Human Rights Watch.

    Dicha ONG cita informaciones de la prensa y de varios grupos cubanos. "El Gobierno cubano debería liberar inmediata e incondicionalmente a los disidentes que fueron detenidos arbitrariamente en los últimos días", afirma en un comunicado la organización.

    HRW critica que decenas de personas han sido arrestadas cuando trataban de viajar a La Habana para participar en actividades programadas con motivo del 60 aniversario de la firma de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

    'Pocos avances'

    El director ejecutivo de la división de las Américas, José Miguel Vivanco, ve en esta "ofensiva" otra prueba más de que pese a la llegada de Raúl Castro al poder "el Gobierno cubano continúa reprimiendo el ejercicio más básico de los Derechos Humanos". En la nota, HRW subraya que desde La Habana se siguen restringiendo las libertades políticas y sociales. No en vano, además de los disidentes detenidos en los últimos días, más de 200 personas permanecen encarceladas por razones políticas.

    "Esto se ha convertido en un patrón: el gobierno de Cuba conmemora la Declaración Universal de los Derechos Humanos violando sus principios fundamentales", señala Vivanco. El Gobierno no ha respondido a estas críticas, que vuelven a ponerle en el punto de mira por su actuación frente a la oposición.