Global

Las negociaciones de Alitalia dan un primer acuerdo parcial



    El Ministerio del Trabajo de Italia anunció en la madrugada del lunes que los sindicatos mayoritarios -Cgil, Cisl, Uil y Ugl- aprobaron un acuerdo marco sobre el plan industrial propuesto por los futuros compradores de la compañía aérea Alitalia, lo que supone un paso adelante para la supervivencia de la aerolínea.

    Este acuerdo marco tendrá que ser también aprobado por las otras cinco siglas sindicales que representan a los pilotos, asistentes de vuelo y personal de tierra. Al acuerdo se llegó tras una larga reunión entre el Ejecutivo, la Compañía Aérea Italia, creada por el grupo de empresarios dispuestos a comprar la parte rentable de Alitalia, y los sindicatos mayoritarios.

    El futuro de la compañía

    "Ha sido un trabajo duro e intenso, que crea una sólida base para construir el futuro de la compañía", explicó tras la reunión el ministro de Trabajo, Maurizio Sacconi. Según una nota del Ministerio de Trabajo, el acuerdo marco contempla, entre otros puntos, las líneas base del plan industrial, la estabilidad de los accionistas, los recortes de empleo, el compromiso para garantizar el sector cargo y el de mantenimiento, y las medidas de tutela de los trabajadores que perderán su empleo.

    "La aprobación de un acuerdo marco es un primer paso muy importante para salvar Alitalia", aseguró, por su parte, el secretario general del sindicato CISL, Raffaele Bonanni. Las negociaciones, añadió el titular de Trabajo, continuarán el lunes para afrontar el delicado capítulo de los convenios colectivos previstos por la futura sociedad.

    Recorte salaria

    El recorte salarial -entre el 30% y el 40% menos que el actual sueldo- y la petición de un aumento de las horas de trabajo, especialmente para los pilotos, fue la principal causa que hizo interrumpir las negociaciones. Por otra parte, Sacconi aunque reconoció que la autonomía económica de la compañía es muy limitada, señaló que "esto no significa que tengan que ser anulados vuelos en los próximos días".

    El comisario extraordinario de Alitalia, Augusto Fantozzi, ya había anunciado el pasado sábado que "existe el riesgo de que se tengan que anular vuelos debido a las dificultades de provisión de carburante". Tras el anuncio del acuerdo, los sindicatos de los pilotos, asistentes de vuelo y personal de tierra -Anpac, Up, Anpav, Avia, y Sdl-, que habían esperado durante todo el día la convocatoria para participar en la reunión, mostraron su malestar ante la exclusión de las negociaciones por parte del Gobierno.

    "Cualquier documento producido sin la directa participación de los sindicatos que representan las categorías profesionales lo consideramos inútil y provocador", se lee en una nota conjunta. El Gobierno ha convocado el lunes a dichos sindicatos para discutir sobre los puntos del acuerdo marco.