COMUNICADO: Frequentz Inc. continúa ofreciendo un rendimiento líder en el mercado con la última versión de su solución EPCIS de cuar
Los clientes de todo el mundo se inclinan por las soluciones de trazabilidad como la IRIS de Frequentz, que permite a los usuarios pivotear rápidamente y abordar las tendencias regulatorias sin que se genere una conmoción interna
PALO ALTO, California, 24 de febrero de 2016 /PRNewswire/ -- Frequentz Inc., un líder mundial y campeón de la visibilidad de extremo a extremo en la cadena de suministros [http://frequentz.com/industries/life-science/pharmaceutical/] de productos farmacéuticos, alimentos y productos del mar, acaba de lanzar la última actualización de su solución EPCIS de cuarta generación, IRIS 4.3, con el propósito de abordar proactivamente los cambios en el panorama de la trazabilidad. Con compatibilidades mejoradas, la IRIS 4.3 es adaptable a una diversidad de necesidades de los clientes y ha sido enriquecida para ofrecer un rendimiento líder en el mercado. Mientras que a menudo los proveedores de soluciones solo pueden soportar ciertos tipos de formatos para identificadores, la tecnología de Frequentz puede soportar identificadores GS1, cliente, o de terceros. Permite que las operaciones de sus clientes y la infraestructura de backend existentes permanezcan sin cambios a medida que trabajan con nuevos socios de comercialización, requieren conformidad regulatoria, o simplemente desean ofrecer una mayor visibilidad.
Logo -- http://photos.prnewswire.com/prnh/20150401/196195LOGO [http://photos.prnewswire.com/prnh/20150401/196195LOGO]
El liderazgo de la solución de trazabilidad global de Frequentz hace énfasis en seguir de cerca las tendencias mundiales de la trazabilidad a través de diversas industrias, con el propósito de evolucionar su tecnología y asegurar a sus clientes que el crecimiento continúa. Algunas tendencias importantes que impulsan las mejoras recientes incluyen:
--- Transparencia en la "Cadena de suministro humano": En la edición 2016
de la Cumbre sobre productos del mar sustentables (Sustainable Seafood
Summit) organizada por SeaWeb, se produjo un claro llamado a la
transparencia, especialmente en lo que respecta a la sustentabilidad y a
los desafíos de la esclavitud en la "cadena de suministro humano".
Estuvieron presentes los principales vendedores al detalle de todo el
país, demostrando que para la industria de los productos del mar, la
trazabilidad y las cadenas de suministros sustentables están dejando de
ser un lujo para transformarse en una necesidad.
-- Futuras regulaciones de la DSCSA: Los proveedores farmacéuticos están
comenzando a recibir notificaciones de parte de sus socios,
recordándoles las expectativas de conformidad a medida que la industria
pasa de la primera fase de trazabilidad de lotes a la segunda fase, que
implementa la serialización. Con los plazos que se avecinan, los
asociados están reclamando a los proveedores que implementen soluciones
de serialización lo más pronto posible, para poder comenzar con las
pruebas.
-- Big Data: A la vez que los análisis de datos son un factor importante
en la toma de decisiones empresariales inteligentes, no deberían ser el
único factor. Es importante contar con grandes datos (big data) --en
tanto sean los datos correctos y en tanto el costo de la adquisición y
el análisis de los datos esté justificado por el valor que aporta a la
tarea que nos ocupe. Las soluciones de trazabilidad deben equilibrar el
costo de la captura de datos con el valor de la perspectiva que se gana
a partir de esos datos, especialmente en lo que se relaciona a la
excelencia operacional, conformidad legal y responsabilidad social.
Acerca de Frequentz
Frequentz es un líder mundial y campeón de la visibilidad extremo a extremo, que ofrece trazabilidad integral, serialización y tecnologías de gestión de la información. Sus transformadoras herramientas fortalecen los negocios y la reputación de las marcas, mediante la mejora en la productividad, calidad del producto y rentabilidad. Para lograr esto, Frequentz ofrece una valiosa perspectiva sobre cadenas de suministro de extremo a extremo y procesos empresariales, a través de la recolección, el almacenamiento y el análisis de datos de historias de vida serializadas. Al día de hoy, las aplicaciones de su software se vienen usando a nivel mundial en los sectores de ciencias de la vida, agricultura, pesca y sustentabilidad, ventas al detalle e industria automotriz, al mismo tiempo que promueven análisis inteligentes y seguridad para el consumidor. Si desea más información, ingrese a www.frequentz.com [http://www.frequentz.com/].
Contacto:
Mia West Havas Formulawest@havasformula.com[mailto:west@havasformula.com]619.234.0345
Sitio Web: http://www.frequentz.com/